El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Ciudadanía quiere ser escuchada con empatía y justicia: Daniel Morales

El candidato a juez familiar del Distrito Judicial Bravos, Daniel Morales Flores, expresó su visión sobre el nuevo proceso de elección ciudadana para jueces, sus propuestas para mejorar el sistema judicial familiar y el compromiso personal que lo impulsa a contender por este cargo.

Por: Redacción 21 Abril 2025 19 49

Durante la conversación, Morales Flores destacó que esta campaña ha significado un reto distinto a su labor habitual como funcionario judicial, pero lo asume con entusiasmo: “Ha sido algo diferente a lo que estábamos acostumbrados a realizar, pero lo tomo con mucho aliento, actitud y ganas, porque creo firmemente en esta nueva reforma que abre la posibilidad para que los ciudadanos nos conozcan y decidan”, comentó.

Actualmente desempeñándose como juez familiar en Ciudad Juárez, el candidato considera que la reciente reforma al sistema judicial, que permite la elección directa de jueces, fortalece la democracia y genera mayor confianza ciudadana. “Es importante que la gente sepa quiénes somos, de dónde venimos, cuál es nuestra trayectoria, y sobre todo, que sientan que pueden confiar en nosotros porque ellos mismos nos están eligiendo”, subrayó.

Trayectoria académica y profesional

Originario de Chihuahua capital y residente desde hace 17 años en Ciudad Juárez, Morales Flores es egresado con mención honorífica de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Cuenta con dos maestrías: una en Administración y Procuración de Justicia por la misma universidad y otra en Derecho de Familia y de Menores por el Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAC).

Además de su labor jurisdiccional, el aspirante ha desarrollado una sólida carrera académica. Es catedrático en la UACH, la Escuela de Policía Procesal de la Fiscalía General del Estado y el Instituto de Formación Judicial del TSJ, donde imparte materias a nivel licenciatura y maestría. “La cátedra me mantiene actualizado. Me permite sembrar vocación en los jóvenes y a la vez aprender de ellos”, dijo.

Su experiencia laboral abarca más de 20 años en el Poder Judicial, habiendo desempeñado funciones que van desde escribiente hasta juez en distintas materias, incluyendo civil, penal y familiar. Ha trabajado en al menos seis distritos judiciales del estado, lo cual —afirma— le ha dado una perspectiva integral y empática de las distintas realidades que enfrentan las familias chihuahuenses.

Vocación y propuestas

Motivado por un profundo sentido de servicio público, Morales Flores manifestó su deseo de continuar como juez familiar debido al impacto directo que esta función tiene sobre sectores vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad.

“Resolver temas como custodia, convivencia, pensión alimenticia o restituciones de menores requiere sensibilidad, conocimiento y un trato humano. Lo que busca la ciudadanía no es solo justicia, sino ser escuchada y tratada con respeto y empatía”, sostuvo.

Entre los objetivos que plantea en caso de ser electo, el candidato enfatiza la necesidad de mantener cercanía con los justiciables, ofrecer explicaciones claras sobre las resoluciones judiciales y agilizar los procedimientos mediante el uso de herramientas tecnológicas.

“Uno de los principales cuellos de botella en los juicios es la notificación. Debemos aprovechar los avances tecnológicos, como la notificación digital, para dar celeridad a los procesos y garantizar un acceso más rápido a la justicia”, propuso.

Finalmente, Morales Flores reafirmó su compromiso con la ciudadanía de Ciudad Juárez, a la que considera ya su hogar. “Aquí formé mi familia y me siento orgullosamente juarense. Este proceso electoral es una gran oportunidad para fortalecer la confianza ciudadana en el Poder Judicial y para demostrar que es posible impartir justicia con humanidad, conocimiento y responsabilidad”, concluyó.


Las Más Leídas