Justicia no puede esperar, acerquemos a la gente: Sergio Chaparro

Sergio Chaparro Varela, candidato a juez penal por el Distrito Judicial Morelos, expresó su visión sobre la justicia penal, su trayectoria profesional y los retos que enfrenta el sistema judicial, en una entrevista realizada durante su campaña.
Por: Redacción 25 Abril 2025 08 00
Chaparro Varela describió esta contienda como una experiencia atípica, marcada por una legislación restrictiva que ha obligado a los candidatos a innovar en su forma de acercarse a la ciudadanía. “Ha sido difícil entrar en esta dinámica de campaña, pero salimos a las calles, tocamos puertas y explicamos a la gente de qué se trata esta elección”, comentó.
Reconoció que muchas personas aún desconocen que por primera vez podrán elegir directamente a jueces y magistrados, lo que representa un cambio sin precedentes en la historia judicial del país. “Existe apatía, sí, pero también es nuestra responsabilidad como candidatos informar y generar conciencia sobre la importancia de este proceso”, afirmó.
Una trayectoria construida desde la Sierra
Originario de Las Varas, en el municipio de Madera, Sergio Chaparro es abogado por la Universidad Autónoma de Chihuahua, con especialidad en Derecho Penal por la UNAM. Su formación y experiencia abarcan los tres poderes de gobierno: en el Ejecutivo estatal fue consultor jurídico de la extinta Defensoría Pública, en el Legislativo federal participó en el diseño del Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley Nacional de Ejecución Penal, y en el Poder Judicial federal se desempeñó en un tribunal penal del primer circuito en Ciudad de México.
“Desde niño he escuchado el clamor por justicia en mi pueblo, y esa necesidad me impulsó a dedicarme a esto”, expresó.
Compromiso con una justicia más humana y cercana
El candidato resaltó que uno de sus principales objetivos, en caso de ser electo, es eliminar las barreras entre el juzgador y la ciudadanía. “Debemos abrir las puertas de los juzgados. No podemos seguir permitiendo que la justicia se vea lejana para la gente de a pie”, señaló. Añadió que los jueces deben ser más sensibles, más humanos y recordar siempre que fue el pueblo quien les dio la oportunidad de servir desde esa posición.
Chaparro subrayó que no se trata de hacer promesas, sino de asumir compromisos éticos y profesionales. “Me quedo con dos virtudes del código de ética del Poder Judicial: humildad y sencillez. Son fundamentales para una transformación real de la justicia”, dijo.
Retos del sistema penal
Sobre los desafíos del sistema penal, Chaparro Varela reconoció la lentitud como uno de los principales problemas. No obstante, consideró que no debe ser una justificación para detener el trabajo judicial. “La justicia no puede esperar. Está en riesgo la libertad y el patrimonio de las personas. Debemos asumir con seriedad esa responsabilidad”, aseveró.
Recordó su experiencia durante la pandemia, cuando, a pesar de las restricciones sanitarias, su equipo en el tribunal federal mantuvo el ritmo de trabajo sin demoras. “Cuando hay voluntad, se pueden lograr muchas cosas”, afirmó.
Con el número 90 en la boleta, Sergio Chaparro es el único candidato con ese número en todos los cargos en disputa. “He escuchado que la boleta es rosa, yo la veo lavanda, pero lo importante es que la gente me identifique y me permita presentarme”, dijo entre risas.
Finalmente, reiteró su disposición de estar cercano a la ciudadanía. “Soy Sergio Chaparro, abogado, padre de familia y servidor público con experiencia en los tres poderes. Si me dan la oportunidad, prometo ser un juez comprometido con la ley, con la sociedad y con la justicia chihuahuense”.
Las Más Leídas