Justicia laboral sin interés político ni económico: Gabriel Aguirre

Con una trayectoria que inició como escribiente en un juzgado civil y lo ha llevado hasta el Tribunal Laboral del Estado, Gabriel Gerardo Aguirre Moriel busca ahora dar el siguiente paso en su carrera como juez laboral del Distrito Judicial Morelos, cargo por el cual compite con el número 40 en la boleta color turquesa.
Por: Redacción 05 Mayo 2025 12 51
Aguirre Moriel, originario de Parral y egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, señaló que su principal compromiso es convertirse en un juez de puertas abiertas y cercano a la ciudadanía, capaz de explicar con claridad los procedimientos y tiempos en materia laboral. “La gente ya no cree en la justicia, pero es responsabilidad de nosotros volver a ganarnos su confianza”, afirmó.
Durante la entrevista, reconoció que hacer campaña ha sido un reto, especialmente al provenir de un ámbito ajeno a la política partidista. “Nunca he sido político, ni he pertenecido a ningún partido. Es complicado porque la gente relaciona este proceso con las elecciones tradicionales, pero les explicamos que se trata de elegir a los nuevos jueces que impartirán justicia”, explicó.
Sobre su visión de la justicia laboral, destacó que es una extensión directa de la justicia social. “Si una persona no tiene estabilidad laboral, no puede tener estabilidad familiar ni emocional. Por eso es tan importante que exista una verdadera justicia laboral en México”, dijo.
Ante los cuestionamientos sobre cómo equilibrar las relaciones entre empleadores y trabajadores, Aguirre sostuvo que el juez debe mantenerse totalmente imparcial. “La justicia debe ser ciega, sin intereses políticos ni económicos. Se debe garantizar que, con base en las pruebas y hechos presentados, se llegue a resoluciones justas, sin favorecer a ninguna de las partes”, puntualizó.
Aguirre también reconoció que los conflictos laborales han disminuido en número, en gran parte gracias al trabajo de los Centros de Conciliación, aunque advirtió que la ciudadanía está más informada y consciente de sus derechos. “Tanto trabajadores como patrones están más capacitados y eso ha permitido mejores relaciones laborales”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático y a valorar los perfiles de quienes aspiran a convertirse en jueces. “Que voten por quien consideren mejor preparado, pero que salgan a votar. Este proceso también es suyo”, concluyó.
Las Más Leídas