El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

“Justicia laboral, equilibrio entre patrón y trabajador" Erick Muñoz

Erick Alejandro Muñoz Lozano, aspirante con el número 62 en la boleta turquesa del Distrito Judicial Morelos, compartió su visión sobre la justicia laboral, su trayectoria profesional y los retos que implica esta inédita reforma al Poder Judicial.

Por: Redacción 16 Abril 2025 15 04

Con más de 20 años de experiencia en el servicio público, Muñoz Lozano se describe como un chihuahuense con vocación de servicio y compromiso con la legalidad. En entrevista, destacó que su objetivo como juez será garantizar justicia con base en principios éticos como la imparcialidad, la honestidad y la prudencia, pilares que considera indispensables para responder a las exigencias tanto de trabajadores como de patrones.

“Tenemos patrones que abusan de los trabajadores y trabajadores que abusan de los patrones. La justicia debe encontrar ese equilibrio, y el juez debe ser garante de que ambas partes sean escuchadas con imparcialidad”, afirmó.

Sobre el nuevo modelo de justicia laboral, el candidato explicó que este permite a los jueces tener una participación más activa en la búsqueda de la verdad, sin perder objetividad ni vulnerar los derechos de las partes. En este sentido, subrayó la relevancia del principio de realidad, recientemente incorporado al sistema, el cual busca anteponer los hechos reales por encima del formalismo procesal.

Asimismo, Muñoz Lozano planteó como ejes de su posible gestión judicial la celeridad en los procedimientos, la transparencia y la cercanía institucional con la ciudadanía. Dijo que buscará mantener un contacto abierto con las partes involucradas y con organismos empresariales, con el fin de prevenir conflictos antes de que lleguen a juicio.

“La figura del juez no debe limitarse a ser reactiva. También podemos ser parte de la prevención de los problemas laborales, revisando protocolos, reglamentos y prácticas empresariales que permitan reducir riesgos y fortalecer derechos y obligaciones”, expuso.

El aspirante reconoció que la reciente reforma judicial que permite elegir jueces por voto popular ha generado opiniones divididas y una baja participación ciudadana, por lo que llamó a las y los chihuahuenses a informarse y acudir a las urnas el próximo 1º de junio.

“Muchos desconfían del método de selección, pero esta elección es una oportunidad para que el pueblo participe en la configuración del sistema de justicia”, sostuvo.

Respecto a sus objetivos, aseguró que apostará por una justicia expedita, eficiente y legítima. “De nada sirve una resolución después de seis o siete años. La justicia debe ser pronta y expedita, como lo mandata la Constitución”, recalcó.

Finalmente, al hablar de su experiencia personal frente a esta transformación judicial, reconoció haber vivido sentimientos encontrados, pero también valoró la posibilidad de que perfiles externos al Poder Judicial puedan competir en igualdad de condiciones por una responsabilidad tan trascendental.

Muñoz Lozano concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía: “Soy el número 62 en la boleta turquesa. Mi compromiso es contigo: honestidad y justicia para ti”.


Las Más Leídas