Jueces retrasan extradiciones de narcotraficantes: Gertz Manero

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, denunció que los procesos de extradición en México pueden prolongarse durante años debido a que los jueces retrasan el procedimiento, a pesar de que la ley establece un plazo máximo de 45 días.
Por: Redacción 25 Febrero 2025 10 11
“Ese procedimiento, que en la Ley de Extradición de México no debe durar más de 45 días, en algunos casos ha tardado hasta 11 años. Es lo más ridículo y desproporcionado que se puedan imaginar”, afirmó el fiscal durante la conferencia matutina.
Gertz Manero citó como ejemplo los casos de los líderes criminales conocidos como Z-40 y Z-42, cuyos procesos de extradición llevan 8 y 11 años detenidos, respectivamente. “Han echado para atrás las audiencias con el argumento de que ‘ellos no son ellos’, cuando tenemos todos los procedimientos, fotografías, datos y pruebas que demuestran lo contrario”, sostuvo.
El fiscal añadió que no se trata de casos aislados, sino de una práctica recurrente en la que los jueces han frenado extradiciones con argumentos que calificó como “absurdos y desproporcionados”.
“Han hecho uso de cualquier pretexto ante los jueces, y los jueces lo han aceptado”, subrayó.
Las Más Leídas