El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aranceles encarecerán vida en EU; pueblo presionará: Jorge Treviño

Jorge Treviño, nuevo presidente de Coparmex Chihuahua, consideró que los aranceles de Donald Trump encarecerán la vida en Estados Unidos, lo cual provocará presión del pueblo.

Por: Redacción 15 Febrero 2025 11 44

Video | Así lo dijo en entrevista.

En entrevista para el programa Réplica con los conductores Martín Zermeño y José Antonio Enríquez, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chihuahua mencionó que todavía no es seguro que Donald Trump imponga aranceles, pero son una posibilidad realista.

“El arancel al acero todavía no es formal, puede que sí pase, en su primer mandato lo puso, de 25% al acero”, recordó Treviño.

Pero “otra cosa es la presión que haga el pueblo estadounidense, porque pueden los aranceles encarecer la vida del ciudadano estadounidense”.

Donald Trump ha dicho que impondrá un arancel del 25% a nivel mundial, que para México y Canadá sería del 50% y sin excepciones, según datos de la Casa Blanca.

Además para marzo amenaza con aplicar aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá.

Refirió el líder de empresarios chihuahuenses que “México tiene que tomar acciones, no quedarse sentado” de todas maneras.

Concordó Treviño en que México independientemente de las amenazas de Trump tiene un deber por frenar la inseguridad, el tráfico de fentanilo y poner orden en la migración.

El secreto de Chihuahua.

Sobre el crecimiento económico de Chihuahua superior al resto del país, el presidente de la Coparmex dijo que se debe a que la ciudad tiene “un secreto” muy particular que permite a muchos sectores trabajar por la misma meta.

“Un secreto que ha tenido Chihuahua a diferencia de otras ciudades del país es que ha encontrado la forma de trabajar el sector privado con el sector público, tener la comunicación de qué se necesita”.

“Eso involucra al sector académico, ya está muy metido, el sector académico le pregunta al público qué se necesita y el sector público va con el sector privado, qué viene para Chihuahua”.

“Vienen estas maquilas que requieren este tipo de ingenierías, se corre la voz y hace que todos vayamos trabajando en el mismo canal”.

“Nos ha permitido ir muy por arriba del crecimiento promedio del país, hubo una picada nacional en 2024 pero en 2025 va a despegar de nuevo”.





Las Más Leídas