Grandes series y plataformas streaming en crisis: Jean Carlo Portillo
El influencer Jean Carlo Portillo especializado en analizar entretenimiento expuso que las grandes series, sagas y plataformas streaming están en crisis por su agenda “progre” o “woke”, por lo cual espera un cambio en su estrategia.
Por: Redacción 26 Octubre 2022 17 18
En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, el influencer especializado en análisis de la cultura y el entretenimiento abordó el momento que atraviesan las plataformas de streaming que han desplazado a la televisión o incluso el cine.
La crisis.
Sobre las plataformas de streaming expuso que “los gigantes son cuatro Disney+, Netflix, Amazon Prime y HBO Max”.
Habló de cómo las agendas “progres”, lo que en Estados Unidos llaman ‘woke’, han resultado en temas forzados en series y películas que causan desagrado o desencanto entre la población.
Al momento existe “mucha competencia” entre las principales plataformas, por lo que al toparse el usuario con mal contenido migra a otra, pero es un problema cada vez más generalizado. “Contenidos de Netflix pasaron a otras plataformas”.
“Marvel está en crisis, frenó proyectos como Blade, Avengers y los Cuatro Fantásticos, los aplaza. Sus series han sido un fracaso como Miss Marvel, catalogado en su momento como el peor estreno de Marvel. She Hulk pese a que recibió el premio People 's Award”, precisamente por sus agendas políticas ‘woke’.
“Amazon también está en crisis con Los Anillos del Poder, porque ha sido un rotundo fracaso, siendo la serie más ambiciosa de todas de la historia, con un presupuesto exageradísimo. El dinero se nota en la serie en fotografías, con el vestuario, el paisaje. Los fans no están muy de acuerdo porque tiene poco de Tolkien y mucho de progresismo”.
Nombró como ejemplo la película ‘live action’ Sirenita tiene 3 millones de dislikes en su trailer en YouTube -los dislikes los ocultó la plataforma pero se pueden ver gracias a una extensión-, la nueva serie de Scooby Doo con 300 mil dislikes, o incluso el tráiler de los Teletubbies.
Parte del problema también es tomar series antiguadas queridas por el público y adaptarlas o relanzarlas con "remakes" pero incluyendo temas forzados por motivos políticos que no tienen que ver con la obra original.
Gigantes dominan las plataformas.
“Son gigantes las plataformas de streaming, dominadas por otros gigantes como el caso de Jeff Bezos con Amazon”, abordó. O el caso de Disney+, nacido del propio Disney que es de las mayores empresas de entretenimiento del planeta desde hace tiempo.
“Se ve el camino que están tomando y el camino que quieren inculcar en la pantalla y las plataformas streaming”.
“Existe un análisis oficial cada año donde evalúan la ‘diversidad’ en las entregas de Hollywood de cada año. Le pasó a Cobra Kai con los nuevos personajes asiáticos y de color”, reveló Jean Carlo Portillo, quien espera que haya una serie argumentada con un hilo sólido para fundamentar esa inclusión.
Una película hit para sacar dos o tres malas.
“¿Cuál es la estrategia que puedo ver que pueden empezar a tomar? Hacer una película hit bomba que te genere los suficientes millones para gastarte en unos 20 o 30 millones en una poquito más baja que sea ‘súper progre’. Te pongo un ejemplo: el fracaso de la última trilogía de Star Wars, a nadie le gustó, perdieron” dinero.
“Pero se confirma que van por una película que continúe ese hilo que dejó Star Wars IX. La pregunta es ¿seguirá con la tendencia de la trilogía anterior o volverá a retomar la esencia de las precuelas y la original? Una de las directoras será una de las que dirigió capítulos de Miss Marvel, la serie más fracasada de todas”.
“Para que una película sea considerada que tuvo éxito, debe recaudar el triple de lo que invirtió en su producción. No es aplastante pero pasa. Aplastante Black Panther, Avatar, Avengers: Endgame”.
“Creo Marvel sacará una bomba con poco progresismo, es mucho pedir cero. Es sacar una película hit y te saco dos películas progres”.
Las Más Leídas