Reestructura al chilazo: Corral y Fuentes con órdenes de aprehensión

La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua informó que no descarta solicitar el desafuero del exgobernador Javier Corral Jurado, actual senador por MORENA, para cumplimentar así la vigente orden de aprehensión en su contra, pues está acreditado en carpetas de investigación que la reestructura se hizo al "chilazo".
Por: Redacción 10 Julio 2025 12 11
"Esta resolución, firme y jurídicamente fundada por un juez federal, confirma la solidez de la investigación desarrollada por esta Fiscalía Anticorrupción y ratifica la orden de aprehensión dictada en su contra, que se encuentra debidamente sustentada conforme a derecho. Hoy reiteramos con firmeza que el combate a la corrupción es sin excepción alguna. En esta carpeta, en específico de los 98.6 millones de pesos, la investigación ha alcanzado a quien dio la orden, a quien la ejecutó y a uno de los beneficiarios de los recursos públicos", dijo.
Agregó que las indagatorias realizadas por la Fiscalía Anticorrupción fueron claras, pues los tres involucrados en la reestructura de la deuda, Corral quien dio la orden, Fuentes Vélez que la ejecutó y el abogado titular del despacho como beneficiario cuentan con ordenes de aprehensión.
En el transcurso de la conferencia el personal de FACh recordó los hechos ocurridos el 14 de agosto de 2024, cuando agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México impidieron la detención del exmandatario cuando se encontraba en el restaurante Gin Gin, ubicado en la colonia Roma.
Valenzuela Holguín puso de manifiesto su rechazo a la intervención de Ulises Lara, en aquel entonces encargado de despacho de la FGJ, quien decidió no colaborar con la FACh debido a que esta no se encontraba en la lista de instancias acreditadas en la materia.
Por el hecho de frustrar la captura, que obedecía a la presunta responsabilidad de Corral Jurado en el delito de peculado agravado, la Fiscalía Anticorrupción ha interpuesto denuncias que señalan la obstrucción de justicia, señaló Valenzuela Holguín.
Pese al acontecimiento, hizo énfasis en que la orden de aprehensión no está prescrita, de forma que continuará en pie aun cuando el legislador termine su período en el Senado de la República y cuando, por consiguiente, pierda el fuero constitucional.
"Todos, absolutamente todos, cuentan con una orden de aprehensión vigente. Este solo hecho confirma que ninguna persona está por encima de la ley. El compromiso es claro, llevar cada caso hasta sus últimas consecuencias con apego al debido proceso, la presunción de inocencia y respetando en todo momento los derechos humanos y desde luego en defensa del interés público", añadió.
Una de las posibilidades que la Fiscalía ha contemplado —dijo— es recurrir a la solicitud de desafuero. Sin embargo aclaró que lo anterior exige el acopio de elementos jurídicos que así lo acrediten.
Dijo: "El procedimiento contra el extitular del Ejecutivo está suspendido porque tiene inmunidad constitucional. No descartamos que en algún momento la Fiscalía Anticorrupción presente la solicitud de desafuero. Estamos nosotros viendo eh la coyuntura correcta para solicitar eso".
Las Más Leídas