Invitan a niños a la Orquesta Sinfónica Infantil de México 2022

La Secretaría de Cultura convocó a niños a integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México 2022; las audiciones cerrarán el domingo 29 de mayo y los resultados saldrán en junio.
Por: Redacción 28 Marzo 2022 14 16
La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal convocó a niños instrumentistas de todo el país para integrar a la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) 2022, con cuya edición se celebrarán 20 años de trayectoria.
La recepción de audiciones se realizará desde hoy lunes 28 de marzo al domingo 29 de mayo y podrán participar mexicanos de entre 7 y 17 años de edad, así como extranjeros que cumplan con este rango de edad y acrediten residencia mínima de un año en territorio nacional mediante documentación expedida por la Secretaría de Gobernación.
Las especialidades instrumentales que participan son violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, piccolo, oboe, corno inglés, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón tenor, trombón bajo, tuba, arpa, piano y percusiones.
Los interesados deberán enviar en formato PDF la siguiente documentación: solicitud de ingreso debidamente respondida −el formato puede obtenerse en la página snfm.cultura.gob.mx y estará disponible hasta el cierre de la convocatoria y copia simple del Acta de Nacimiento de la persona postulante. En el caso de extranjeros, incluir además el documento expedido por el Instituto Nacional de Migración que acredite su estancia legal en México.
Asimismo, deberán enviar copia simple de la Clave Única del Registro de Población; carta de madre, padre o tutor, expresando su consentimiento para que la persona interesada forme parte del proceso de audición y selección de la Orquesta, comprometiéndose a observar las reglas y planes de trabajo de la agrupación (disponible en la página: snfm.cultura.gob.mx).
Las audiciones deberán enviarse en una videograbación en el siguiente formato: liga a un sitio de internet (YouTube, Vimeo, GoogleVideo, etcétera) que contenga grabados todos los pasajes del repertorio por instrumento requeridos, lo cuales pueden descargar de la página web del Sistema Nacional de Fomento Musical.
Asimismo, deberán grabar la interpretación de una obra de su repertorio a libre elección, con duración de 10 minutos como máximo.
El video deberá estar debidamente identificado y/o etiquetado en el área de comentarios con los siguientes datos: Nombre de la o el participante, instrumento, edad y estado de procedencia.
Los instrumentistas seleccionados se harán acreedores a una beca del 100% que incluye: hospedaje, alimentación y transportación (desde la Ciudad de México), durante todas las actividades contempladas para la OSIM en el transcurso de este año, como es el campamento de estudio que incluye talleres de restauración de instrumentos, clases magistrales, además del acceso a profesores especializados de cada uno de los instrumentos sinfónicos, así como a una gira de conciertos por diversos puntos del país.
Las Más Leídas