Invita IPACULT a la conferencia con el artista Caiozzama
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/690138/principal_67aa60269fd81__67aa60269fd83.jpg)
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a ser parte de la creación de un mural en vivo y de la conferencia “Y la soledad la hice mi amiga”, que se llevarán a cabo el próximo sábado 15 de febrero en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).
Por: María Tamayo 10 Febrero 2025 16 04
El reconocido artista urbano CAIOZZAMA iniciará la intervención del mural a las 8:00 de la mañana, transformando el exterior del museo en un lienzo de expresión artística. Más tarde, a las 3:00 de la tarde, ofrecerá una plática sobre su proceso creativo y su visión del arte urbano. Al finalizar la charla, se darán los toques finales a la obra.
Este evento busca crear un diálogo entre el arte urbano y el patrimonio histórico, integrando la expresión contemporánea con el valor cultural del museo. En línea con el estilo de CAIOZZAMA, el mural podría abordar temas como migración, identidad fronteriza y crítica social, incorporando referencias a figuras icónicas como Juan Gabriel y su impacto en la comunidad juarense.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este proyecto busca fomentar el acceso al arte, promoviendo el uso dinámico de los espacios culturales y generando una agenda artística para disfrute de las familias juarenses y visitantes de El Paso, Texas.
¿Quién es CAIOZZAMA?
Nacido en Santiago de Chile en 1980, CAIOZZAMA es fotógrafo y artista urbano con una trayectoria marcada por la crítica social y política. Ha residido en ciudades clave para el street art, como Londres, Pekín y Santo Domingo, y desde 2015 ha participado en exposiciones, ferias y festivales de arte urbano a nivel internacional. Su obra se distingue por la sátira y la ironía, invitando a la reflexión a través del lenguaje visual de masas.
Este evento es una oportunidad única para acercarse al arte urbano y reflexionar sobre su impacto en la sociedad. La entrada es gratuita y está abierta a todo el público.
Las Más Leídas