Inviable boletas braile para el "marrazo"; determina el INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el informe sobre el desarrollo del procedimiento de acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Por: Redacción 17 Abril 2025 09 32
Hasta el pasado 10 de abril, el Instituto ha recibido 136 mil 459 solicitudes, de las cuales 136 mil 290 son individuales y 169 corresponden a integrantes de siete organizaciones ciudadanas.
El informe detalla que 83 mil 191 solicitantes son mujeres, lo que representa más del 60% del total, frente a 53 mil 251 hombres y 17 personas no binarias. Asimismo, 3 mil 436 observadores acreditados tienen entre 21 y 25 años de edad, un dato que resalta la participación juvenil en este ejercicio cívico.
De las solicitudes recibidas, 279 provienen de personas con discapacidad, mientras que 5 mil 941 pertenecen a comunidades indígenas, y 28 mil 257 ciudadanas y ciudadanos expresaron su interés en observar el voto anticipado, una modalidad clave para garantizar el acceso al sufragio en distintos contextos.
En cuanto a la distribución geográfica, las entidades con mayor número de solicitudes son:
-
Estado de México: 8 mil 932
-
Michoacán: 8 mil 280
-
Tamaulipas: 8 mil 74
Hasta el momento, el INE ha aprobado la participación de 25 mil 546 personas como observadoras electorales, de las cuales 15 mil 567 son mujeres, 9 mil 974 hombres y cinco personas no binarias.
La convocatoria para registrarse continúa abierta y estará disponible hasta el 7 de mayo de 2025 a través del portal oficial: https://pjf2025-observadores.ine.mx/
Durante la misma sesión, el pleno del INE informó sobre la inviabilidad técnica de implementar boletas en sistema Braille para esta elección extraordinaria. No obstante, el Instituto reiteró su compromiso con la accesibilidad del voto y el respeto a los derechos político-electorales de todas las personas.
El Consejo General también dio por recibidos el Quinto informe de seguimiento del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025, así como el informe correspondiente a las entidades con procesos judiciales electorales locales, como parte del monitoreo permanente al cumplimiento de las actividades previstas.
Las Más Leídas