Investigará INE "acordeonazo"; ya hay dos denuncias

El Instituto Nacional Electoral informó que ya investiga la distribución de propaganda electoral en formato de “acordeón” en distintas partes del país —incluido el estado de Chihuahua— donde se habría orientado a la ciudadanía sobre cómo votar en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Por: Redacción 27 Mayo 2025 20 16
A través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), el organismo electoral notificó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), sobre dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) iniciados tras recibir denuncias formales.
Según el comunicado oficial del INE, las denuncias fueron presentadas el pasado 23 de mayo. En ellas, se advierte que los “acordeones” —listas físicas con instrucciones sobre por quién votar en categorías como ministros, magistrados de circuito, magistrados locales, jueces locales y federales, así como integrantes del Tribunal Electoral federal— podrían constituir actos de coacción o inducción al voto.
Una de las denuncias involucra presuntamente a servidores públicos del gobierno de Nuevo León, quienes habrían participado en la distribución de esta propaganda electoral. La segunda señala que entre los días 20 y 22 de mayo, personas funcionarias habrían repartido los “acordeones” en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
El INE indicó que la validez de dicha propaganda y sus alcances serán revisados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al igual que los posibles efectos legales sobre el proceso electoral en curso.
Asimismo, el instituto electoral dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), ante la posibilidad de que estos hechos también impliquen infracciones en materia de financiamiento o fiscalización de recursos.
Por el momento, los PES se encuentran en etapa de investigación preliminar. El objetivo, señaló el INE, es recabar elementos que permitan determinar las circunstancias y responsabilidades de los actos denunciados.
Con esta medida, el organismo busca garantizar la legalidad y equidad en este proceso electoral extraordinario, cuyo objetivo es la renovación parcial del Poder Judicial en el país, mediante el voto ciudadano.
Las autoridades electorales llaman a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía y recuerdan que el voto es libre y secreto, por lo que cualquier intento de manipulación será investigado y sancionado conforme a la ley.
Las Más Leídas