Intervención militar en México contra narco; advierte Trump

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que de volver a la presidencia en 2025, tomaría medidas militares contra los grupos del crimen organizado en México, argumentando el creciente poder de sus arsenales y la crisis de muertes por drogas, especialmente fentanilo, en su país.
Por: Redacción 03 Octubre 2024 12 36
En una entrevista concedida a la cadena News Nation, Trump fue cuestionado sobre los reportes de artefactos explosivos, granadas y bloqueadores de señales encontrados en la frontera con México, supuestamente utilizados por los cárteles. Ante esta situación, el ex mandatario fue contundente: “Necesitamos una operación militar. Estas personas (los narcotraficantes en México) se han convertido en militares. Son muy ricas y muy malvadas", afirmó.
Aunque las cifras oficiales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron 107,543 muertes por sobredosis en 2023, Trump sostuvo, sin presentar evidencia, que la cifra real superaría las 300,000 muertes anuales. "La gente está muriendo a niveles nunca vistos por envenenamiento con fentanilo. Está llegando desde China y cruza a través de la frontera", insistió Trump.
Además, afirmó que no descarta una acción militar: “Vamos a hacer lo que sea necesario. Vamos a tener que emprender alguna acción militar", reiteró, refiriéndose a los cárteles como una amenaza comparable a una "gran guerra". Trump también reiteró la opción de lanzar ataques con misiles a laboratorios de drogas en México, una propuesta que ya había mencionado anteriormente en entrevistas con otros medios.
Por su parte, un informe reciente de la Patrulla Fronteriza de septiembre, citado por News Nation, señaló que el Gobierno de México habría informado a Estados Unidos sobre el hallazgo de ocho artefactos explosivos improvisados y cuatro granadas en un punto de vigilancia del crimen organizado en la zona de Sonoyta, Sonora. Además, se reportó que el Cártel del Noreste estaría usando bloqueadores de señales para interferir con drones de vigilancia en la frontera de Tamaulipas.
Trump ha sido constante en su retórica de tomar medidas más agresivas contra el narcotráfico, colocando la militarización de la respuesta estadounidense en el centro de sus propuestas para enfrentar la crisis de drogas si retorna a la presidencia en 2025.
Las Más Leídas