Interpretar Constitución con enfoque social: José Manuel De La Torre

José Manuel De La Torre Aréchiga, candidato a Juez de Distrito Mixto por el Segundo Distrito Judicial Federal en Chihuahua, aseguró que la Constitución Mexicana debe de interpretarse con un enfoque social, reconoció la necesidad de reinvidicar el juicio de amparo.
Por: Redacción 22 Mayo 2025 14 50
Durante su campaña, De La Torre ha recorrido diversos municipios del sur del estado, escuchando a la población y compartiendo su visión sobre una nueva forma de juzgar. “La gente está asidua de justicia, necesita jueces que escuchen, que comprendan, que sean empáticos”, expresó el abogado, quien actualmente funge como supervisor de Defensores Públicos Federales en el Instituto Federal de Defensoría Pública.
El enfoque social al que apela De La Torre Aréchiga se centra en la necesidad de que el Poder Judicial responda no solo con imparcialidad, sino también con sensibilidad ante las condiciones de desigualdad que viven muchos ciudadanos. “Hay una deuda histórica con ciertos sectores de la población que no han tenido acceso a la justicia. La justicia es igual de importante que la salud y la educación”, afirmó.
El candidato subraya que este cambio comienza desde el juzgador. Su formación en el Instituto Federal de Defensoría Pública, a través de un proceso de oposición, lo ha colocado en contacto directo con personas en condiciones de vulnerabilidad, lo que ha moldeado su perspectiva jurídica. “Provenimos de una institución que defiende a los que menos tienen. Eso nos forma una concepción profundamente social frente a quienes buscan justicia”, sostuvo.
La democratización del Poder Judicial
Para De La Torre, esta elección inédita representa una oportunidad histórica de democratizar el sistema judicial. “Tenemos aproximadamente dos siglos y medio que no se elegían a los jueces en México. Este proceso marca un parteaguas. Vamos a ser referente mundial en la democratización del Poder Judicial”, afirmó.
Recalcó que su trayectoria de 30 años en el servicio público, incluyendo cargos como secretario de juzgado en los fueros local y federal, le otorga la experiencia necesaria para asumir la responsabilidad de juzgar con visión de justicia social. “No me gustan las injusticias, y por eso estoy en esta faceta, colaborando para el cambio del Poder Judicial”, agregó.
Reivindicar el juicio de amparo
Otro punto medular de su propuesta es la reivindicación del juicio de amparo como instrumento al servicio de la ciudadanía, no como privilegio de unos cuantos. Acepta que existe una percepción negativa sobre su uso, especialmente en casos relacionados con personajes públicos o políticos, pero subraya que se trata de un derecho universal.
“El amparo es un mecanismo efectivo para velar por la Constitución y los derechos fundamentales. Si se percibe que beneficia solo a ciertos sectores, lo que se necesita es capacitar mejor a los operadores del sistema, incluidos los jueces de distrito”, indicó. De La Torre plantea que mejorar la capacitación permitirá evaluar con mayor precisión cuándo procede o no una suspensión o una protección constitucional.
Para el candidato, impartir justicia no puede estar desligado de la empatía. “No puedes impartir justicia si no eres empático con la causa de quien acude al juzgado. La justicia es darle a cada quien lo que merece, desde su contexto y su condición social”, afirmó.
Al cierre de la entrevista, José Manuel De La Torre Aréchiga llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a asumir esta elección como una oportunidad de construir un sistema de justicia más cercano, humano y accesible. “Vamos a juzgar para todos, sí, pero especialmente con una perspectiva social que reconozca las desigualdades históricas. Es momento de asumir esa responsabilidad”, concluyó.
Las Más Leídas