El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Integrarán Bienestar al IMSS; atenderán en comunidades

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este martes el decreto que formaliza la incorporación del programa IMSS Bienestar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una medida que busca ampliar y fortalecer la atención médica en comunidades rurales y de alta marginación en todo el país.

Por: Redacción 01 Julio 2025 18 23

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que esta transición permitirá al instituto integrar a su estructura 81 hospitales de Segundo Nivel y más de 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales (UMR) en 19 entidades federativas, lo que se traduce en 2 mil 730 camas, 93 quirófanos y más de mil consultorios de especialidad en áreas como Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Medicina Familiar.

Robledo destacó que, con esta integración, se garantiza la atención a más de 10 millones de personas, especialmente a quienes no cuentan con seguridad social, sin descuidar los servicios para los derechohabientes en regiones donde ha crecido el empleo formal. Además, se incorporarán nuevas especialidades como Otorrinolaringología, Traumatología, Ortopedia y Oftalmología en las zonas atendidas por IMSS Bienestar.

El titular del Seguro Social recordó que el programa, antes conocido como IMSS COPLAMAR, nació en 1973 para atender a poblaciones vulnerables, principalmente en comunidades indígenas y rurales. A lo largo de 46 años, ha evolucionado con un equipo de 28 mil 130 trabajadores, entre ellos 7 mil 854 médicos, 9 mil 250 enfermeros, 4 mil 687 promotores comunitarios y cerca de 2 mil personas bilingües que garantizan atención en lenguas indígenas.

Finalmente, Robledo resaltó que la estructura del Primer Nivel de atención se enfocará en consultas generales, vacunación, control de enfermedades crónicas y detección oportuna de cáncer en mujeres, mientras que la red de Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) se fortalecerá para atender a este sector poblacional.


Las Más Leídas