¿Triste San Valentín? 72% de los jóvenes en México están solteros

A tan solo un día del 14 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que la mayoría de las personas jóvenes en México se encuentran solteras, con mayor incidencia que los adultos.
Por: Redacción 13 Febrero 2024 16 05
En el documento “Estadísticas a propósito del 14 de febrero”, el INEGI integró indicadores sobre el estado civil de la población de 15 años o más, así como sobre el bienestar y las dinámicas de relación entre parejas mayores de 18 años.
Uno de los principales hallazgos en los estudios del INEGI, es que los Centennials o Generación Z manejan las tasas más altas de soltería entre los diferentes grupos de edad analizados.
De acuerdo con los datos, un 72.7% de las personas jóvenes de 15 a 29 años estaba soltera en el tercer trimestre de 2023, mientras que la soltería en las personas de 30 a 59 años era solo del 17.9%.
El estudio también reveló que en el grupo de edad de 30 a 59 años, el 48.5% están casados y el 22.5% en unión libre. Por su parte, el 52.6% de las personas de 60 años y más, están casadas y el 23.2% son viudos.
De acuerdo con el estudio “The Future of Dating 2023”, dado a conocer por Tinder, “la autenticidad es el eje central a la hora de conocer a alguien: la transparencia, el bienestar mental, la honestidad y el respeto son elementos clave en este nuevo panorama.”
En este informe, el 80% de los jóvenes de entre 18 y 25 años, considera el autocuidado como una de las principales prioridades a la hora de salir con alguien, y el 79% quiere que sus parejas también lo tengan como prioridad. Además, cerca del 75% de los jóvenes solteros, afirman que encuentran más atractiva a una pareja si está dispuesta a trabajar en su bienestar mental.
La Generación Z prioriza cualidades basadas en valores como la lealtad (79%), el respeto (78%) y el tener una mentalidad abierta (61%), frente a la apariencia (56%).
Las Más Leídas