¿Aburrido en vacaciones? Visita las zonas arqueológicas de Chihuahua

Si no encuentras qué hacer en estas vacaciones de verano, entonces te gustará saber que una buena opción para pasar el rato es visitar los museos y las zonas arqueológicas del estado de Chihuahua.
Por: Redacción 16 Julio 2025 13 53
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita a las personas a que en estas vacaciones de verano visiten los museos y zonas arqueológicas del estado de Chihuahua.
¿Qué museos y zonas arqueológicas del INAH en Chihuahua puedo visitar?
-
“Museo de las Culturas del Norte en Casas Grandes y su zona arqueológica Paquimé”
*Aquí conocerás el contexto histórico de la Culturas Casas Grandes, el recorrido cuesta 100 pesos, si se cuenta con credencial oficial, niños, estudiantes, maestros, adultos mayores, jubilados, y pensionados entran gratis.
*El horario es de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de martes a domingo, siendo este último día de entrada libre.
*El Complejo Cultural Paquimé y su zona arqueológica están en Casas Grandes. Para llegar desde la ciudad de Chihuahua se recomienda tomar la autopista a Ciudad Juárez y en el kilómetro 104, tomar la carretera hacia Nuevo Casas Grandes, pasando por la localidad de Flores Magón. Finalmente, de Nuevo Casas Grandes a Casas Grandes pueblo solo distan de 10 kilómetros.
-
“Cueva de la Olla”
*Zona arqueológica conocida por su granero circular que se asemeja a una olla gigante, se localiza en el municipio de Casas Grandes, y puede ser visitada de lunes a domingo con acceso gratuito.
*Se encuentra a 67 kilómetros de Casas Grandes. Aquí, deberás tomar la carretera rumbo a Mata Ortiz, y antes de llegar a esta localidad se desviará a la derecha por la carretera que conduce a El Largo-Mesa del Huracán. Luego de recorrer el tramo llamado El Caracol, ya en la sierra, está el entronque donde se señala el camino al sitio arqueológico.
-
“Las 40 Casas”
*Se encuentran en el municipio de Madera
*Los recorridos guiados son de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde
*Dentro de esta zona puedes encontrar el Conjunto Huápoca integrado por las cuevas la Serpiente, del Águila y el Mirador, también están abiertas a la visita de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
*Finalmente, Cueva Grande tiene el mismo horario y entrada gratuita. Personal de custodia apoyará a los visitantes con indicaciones para hacer el recorrido correctamente.
-
“Museo de la Revolución de la Frontera”
*Se ubica en la avenida 16 de Septiembre y Juárez, en el corazón del centro histórico de esta frontera
*Cuenta con 10 salas que albergan diversas exposiciones dedicadas a la historia que envuelve y dio vida a la Revolución Mexicana, recorridos guiados para todos los públicos, incluyendo a personas con discapacidad
*Su horario es de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de martes a domingo con entrada gratuita permanente.
Las Más Leídas