El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Visita Santa Eulalia y Cueva de Murciélagos; pusieron LED a carretera

Tere Erives, alcaldesa de Aquiles Serdán, anunció que concluyeron la renovación de iluminación LED en el entronque de la carretera de Chihuahua a Santa Eulalia, para que visiten la localidad o la Cueva de los Murciélagos en Mina Bustillos.

Por: Redacción 05 Julio 2025 13 25

La Presidencia Municipal de Aquiles Serdán informó que quedó concluida la obra de iluminación en la carretera que conecta el entronque a Chihuahua capital con la población de Santa Eulalia, beneficiando a los habitantes de la zona y a los visitantes.

La alcaldesa Teresa Erives destacó que esta era una de las principales solicitudes de la comunidad, ya que mejora significativamente la seguridad para peatones y conductores.

Además, señaló que se utilizaron luminarias LED con tecnología de energía solar, lo que permite mayor eficiencia y ahorro energético.

Erives mencionó que con esta obra se cumple un compromiso con la ciudadanía y se fomenta el turismo en el municipio, impulsando la visita a sitios de interés como la Cueva de los Murciélagos, donde las actividades suelen concluir al anochecer.

En total, instalaron 148 luminarias y se realizaron trabajos de equipamiento urbano a lo largo de todo el tramo carretero.

Santa Eulalia y Cueva de Murciélagos.

Las cuevas en Santa Eulalia fueron reconocidas como Sitio de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (Sicom), lo que pone el lugar en el mapa internacional para la investigiación de este animal.

Sergio Luévano Gurrola, investigador de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH y 'Batman de Chihuahua' po su especialización en estudiar los quirópteros, dijo que gracias al proyecto de financiación Más Investigación de la universidad pudieron hacer análisis del parentesco de los murciélagos en Santa Eulalia.

Estos avances captaron la atención de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos que le confirió la distinción Sicom al 'Santuario de los Murciélagos de Santa Eulalia', para atraer turismo de aventura y a investigadores de este animal.

También Santa Eulalia es reconocido como un poblado de historia minera donde hay vestigios que pueden explorar los visitantes.

Asimismo uno de sus atractivos turísticos son el Templo de Santa Eulalia y la arquitectura empedrada, de casas tradicionales y callejones que remontan a esa esencia de pueblo minero de la antigua colonia.

Sus paisajes espectaculares son un fuerte para visitar en vacaciones, sumado a que la salida de murciélagos de las cavernas generan un asombroso panorama.

Sumado a todo esto, tiene como ventaja la cercanía a Chihuahua capital con todos sus atractivos y conectividad a la Sierra, al norte y demás regiones del estado más grande de México.

Vídeo | Así lo dijo Sergio Luévano, investigador de Zootecnia y Ecología de la UACH.


Las Más Leídas