Puente de la Vicente debe continuar: Agrupaciones de arquitectos

Agrupaciones de ingenieros y arquitectos exigen que se continúe con la construcción del puente en la Vicente Guerrero y Ferrocarril, destacando su importancia para la movilidad y la infraestructura de la ciudad. Señalan que la obra es vital y no debe ser cancelada, ya que representa una inversión significativa de 450 millones de pesos.
Por: Gabriel Reyes Mena 18 Diciembre 2024 12 28
En una rueda de prensa en la que estuvieron presentes seis agrupaciones de ingenieros y arquitectos, se pronunciaron en contra de la cancelacipon del paso elevado en la avenida Vicente Guerrero.
Reafirmado su posición a favor de que continúe la construcción del puente o paso elevado en la intersección de las calles Vicente Guerrero y Ferrocarril, ya que dicha cancelación o suspensión está generando sosobra en el campo de la construcción, señalaron.
Vicente López, presidente del Consejo de Planeación, destacó la importancia de no dejar ir una inversión de 450 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura de la ciudad, lo que implica desarrollo, en una ciudad que se tiene un rezago enorme en cuanto a infraestructura.
El proyecto del puente sobre las vías del ferrocarril en la Vicente Guerrero ha sido una prioridad para los involucrados en el desarrollo de la infraestructura local.
La obra, que cuenta con más de 10 años de planeación y gestión de fondos, ha sido condicionada por el Gobierno Federal para mejorar la movilidad en el sector oriente-poniente de la ciudad.
La cancelación de esta obra, ordenada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura, ha generado preocupación entre los ciudadanos y líderes de la industria de la construcción, y que esta incertidubre en las obras, afecta por tanto a dicha industria.
Se destaca que el puente es crucial para el funcionamiento de la línea 2 del sistema de transporte brt y para el programa de convivencia ferroviaria que se remonta al 2009, mencionaron.
El desarrollo de esta infraestructura es parte de un plan integral que busca mejorar la movilidad y la economía de la ciudad.
La cancelación del puente de la Vicente Guerrero pondría en riesgo años de trabajo y planificación, así como la continuidad de un programa vital para la seguridad y el desarrollo urbano, se apuntó.
Se espera que las autoridades locales continúen apoyando la conclusión de esta obra que representa una inversión significativa en beneficio de toda la comunidad.
Sobre el daño al patrimonio cultural e histórico dijo que no se dañará, ya que no se intervendría ni la Garita de Metales, ni el Museo de la Ex Aduana, ni ningún edificio histórico, además de que con la inversión de 450 millones de pesos, se garantiza el no daño.
Agregaron que no quieren creer que sería una forma de politizar el tema, aunque no lo descartan.
Dicho posicionamiento es respaldado por el presidente del Consejo de Planeación, Vicente López, Rubén Perea, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Reynaldo Espinoza, presidente del Colegio de Aquitectos, María Isabel Ronquillo, presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Ciudad Juárez y Benjamín Silva, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chihuahua.
Las Más Leídas