¿Quién fue Ferdinand Berthier, homenajeado en Google Doodle?

El Doodle de Google del 30 de septiembre rinde homenaje a Ferdinand Berthier, quien es un escritor y profesor francés considerado por muchos uno de los primeros defensores de la cultura de las personas sordas.
Por: Redacción 30 Septiembre 2023 09 41
Ferdinand Berthier nació el 30 de septiembre de 1803 en Saona y Loira en Francia. Desde los ocho años entró al Instituto Nacional para Sordos de París ya que sus padres querían que, a pesar de su sordera, fuera un hombre de negocios, sin embargo él encontró su vocación en la educación.
Años después él volvió a su institución a enseñar y fue uno de los primeros en defender a las personas sordas, enseñándoles su vasto conocimiento y no dejando que las personas las menospreciaran por no ser “normales”.
El profesor es el fundador de la “Société Centrale des Sourds-Muets”, la primera escuela que ayudó a organizar clases de educación para personas sordas con sus enseñanzas y con apoyo de otras personas sordas con ánimos de aprender.
En 1849 se convirtió en la primera persona sorda en ser reconocida con el título de Caballero de la Legión de Honor, el más alto honor en Francia. Esto gracias a que se le consideraba uno de los grandes impulsores de la lengua de señas y de los derechos de las personas sordas.
Berthier escribió varios libros sobre la historia de la lengua de señas y biografías sobre quienes lucharon por los derechos de los sordos y gracias a él las personas con problemas de audición tienen derechos humanos, incluidos el acceso a atención médica y el derecho a conducir vehículos.
Ferdinand Berthier murió el 12 de julio de 1886 en París a los 82 años. Su trabajo, su convicción y el legado que dejó se mantienen vivos e incluso se extendieron por toda Europa y África, en donde hasta la fecha se llevan a cabo banquetes silenciosos en su honor.
Las Más Leídas