El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Encuentran en Guatemala la fecha más antigua del calendario maya 🎦📸

En las ruinas de la pirámide de Las Pinturas de Guatemala, encontraron fragmentos de un mural pintado hace más de dos mil años, al parecer son parte del calendario maya. En él, podemos observar una fecha de los 260 días del calendario adivinatorio.

Por: Samantha Osorio Castillo 14 Abril 2022 13 06

Los fragmentos estaban en las ruinas que están en el sitio arqueológico de San Bartolo, departamento de Petén en Guatemala. En uno de los pedazos del mural puede apreciarse rastros de la cabeza de un animal debajo de una línea y un punto negro, estos símbolos representan la fecha “7 venado”, uno de los 260 días del calendario adivinatorio maya. 

La fecha “7 venado” se presenta junto a otros fragmentos de texto en escritura jeroglífica, que revelan una tradición de escritura y murales que combinan textos con imágenes de un complejo ritual temprano.

El calendario adivinatorio maya está compuesto por números del uno al trece y era usado en toda la antigua Mesoamérica, siendo empleado incluso ahora por algunas comunidades indígenas del sur de México y Guatemala.

Los resultados de los análisis de radiocarbono determinaron que fue escrito en algún momento entre los años 300 y 200 A.C., es decir que poseen más de mil años de antigüedad que otros jeroglíficos calendáricos encontrados en Guatemala.


Las Más Leídas