El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Quién es Alfonso Caso, arqueólogo del Doodle de hoy?

Cada tanto, Google le hace homenaje en sus Doodle a personas que han hecho algo importante para el mundo, y esta vez le tocó el turno al arqueólogo Alfonso Caso, quien aportó mucho a la cultura y estudios precolombinos.

Por: Redacción 01 Febrero 2024 13 19

Este 1 de febrero, se cumplen 127 años del nacimiento del arqueólogo Alfonso Caso, quien es uno de los que más ha aportado a la cultura precolombina, incluso fue rector de la UNAM y del Departamento de Arqueología.

Alfonso Caso Andrade, nació el 1 de febrero de 1896, dejó un legado inolvidable en el campo de la arqueología mexicana gracias a sus investigaciones y descubrimientos, siendo los más notables el desentrañamiento de Monte Albán y Monte Negro; y el desciframiento de la escritura de culturas ancestrales en Oaxaca.

Su trabajo no solo se centró en ampliar el conocimiento histórico mexicano, sino también proteger su patrimonio y arqueología, un ejemplo de ello es que gracias a él se establecieron las instituciones del INAH y el Museo Nacional de Antropología.

Andrade fue el vigésimo octavo rector de la UNAM y lideró tanto el Departamento de Arqueología del Museo Nacional como el Instituto Nacional de Antropología e Historia. También fue editor fundador de la Revista Mexicana de Estudios Antropológicos y del Boletín Bibliográfico de Antropología Americana. 

Por su extraordinaria contribución a la ciencia, recibió numerosos reconocimientos nacionales e internacionales incluidos la oficial de la Legión de Honor de Francia, el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 1960; y el Premio Nacional de Ciencias entre otros reconocimientos.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “Las estelas zapotecas” de 1928, “La religión de los aztecas” de 1936 y “El pueblo de sol” de 1953, además de sus interpretaciones de importantes códices.


Las Más Leídas