Casi "cerrado" el pacto de seguridad México-EU

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el pacto de seguridad entre México y Estados Unidos está "prácticamente cerrado" y espera que se firme la próxima semana, enfocado en la frontera e intercambio de inteligencia.
Por: Redacción 01 Agosto 2025 08 19
Estados Unidos exige a México intensificar la seguridad para evitar la llegada del tráfico de drogas a su país, uno de los motivos por el cual amenaza Donald Trump con imporner aranceles del 30%.
La mandataria mexicana indicó que el acuerdo de seguridad se basa en cuatro ejes:
- Respeto a nuestra soberanía.
- Confianza mutua.
- Respeto a nuestro territorio.
- Colaboración.
Entonces, al pacto establece la forma de reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México, reducir el tráfico de armas desde EE.UU. a México, colaboratión en la frontera norte, colaboración en inteligencia y campaña para evitar el consumo de drogas.
Quedan aranceles del 25%.
EE.UU. aplazó por 90 días la entrada en vigor de los aranceles del 30% conra los productos mexicanos, aunque permanecen los aranceles del 25% contra los productos que no están en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Además, Trump aseguró que México quitará barreras comerciales no arancelarias como limitaciones al capital extranjero, prácticas anticompetitivos de empresas estatales, licencias de importación y barreras aduaneras, normas innecesarias o discriminatorias para productos de telecomunicaciones, medidas sanitarias y fitosanitarias, falta de protección de la propiedad intelectual.
Las Más Leídas