Fraccionamientos deberán tener raíces históricas o estar en español

La Comisión Edilicia de Nomenclatura y Patrimonio Cultural ha determinado que los futuros proyectos de fraccionamiento en Ciudad Juárez deberán adoptar nombres en español o con un significado histórico relevante para la ciudad o el país.
Por: Redacción 30 Abril 2025 19 29
Esta decisión surgió durante una reunión de la comisión en la que se analizó la reconsideración del anteproyecto de fraccionamiento Vilanova.
En la junta, coordinada por el regidor José Mauricio Padilla y con la participación del regidor Pedro Alberto Matus Peña, se revisó la solicitud de nombre para el fraccionamiento Vilanova. Finalmente, los regidores autorizaron el nombre con la condición de que se le adicionara la palabra "Norte".
El regidor Padilla explicó que en administraciones anteriores, los desarrolladores inmobiliarios proponían nombres sin restricción alguna, y estos eran aceptados sin mayor análisis. Sin embargo, señaló que estas elecciones de nombres a menudo no guardaban relación con la historia del estado o de Ciudad Juárez.
"Viendo esto y apegándonos al reglamento, se indica que tienen que estar los nombres apegados a algo de la historia de la ciudad o el país, como poetas, artistas, revolucionarios o algún hecho trascendente", expresó el coordinador de la comisión.
En el caso específico del fraccionamiento Vilanova, se logró un acuerdo para aprobar el nombre si se modificaba a Vilanova Norte, justificándose la adición por la ubicación del proyecto en la zona norte de la República.
El regidor Padilla adelantó que la comisión está estudiando la manera de proponer ante el Cabildo una reforma a los reglamentos existentes.
El objetivo de esta reforma sería establecer que los nombres de nuevas calles, colonias, fraccionamientos o parques estén vinculados a la historia local o nacional, fomentando así un mayor arraigo e identidad con la ciudad. Esta iniciativa busca preservar la memoria histórica y cultural de Ciudad Juárez en su nomenclatura urbana.
Las Más Leídas