El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Realizan foro sobre tipificar delito de acecho en Chihuahua

En el Mezzanine del Congreso del Estado se llevó a cabo el foro legislativo «Vacío legal, urgencia social», un espacio de diálogo sobre la iniciativa de reforma para tipificar el delito de acecho en el Código Penal del Estado de Chihuahua.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 07 Agosto 2025 11 58

Organizado por la diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena e iniciadora de la propuesta, el evento reunió a víctimas, especialistas y legisladoras, quienes abordaron la nevesidad de incluir esta forma de violencia en el marco jurídico estatal.

Durante su participación la congresista de Morena mencionó la forma en que el acecho representa un agravio sistemático que, pese a su gravedad, pese a las repercusiones psicológicas, fisicas y sociales, ha sido ingorado en ámbito institucional.

Los participantes diferenciaron el acecho con otros tipos penales como el hositgamiento o el acoso. Este último, según ha definido Ortega Máynez, de distingue del acecho en el sentido de que el primero transcurre en un lapso de tiempo más corto, mientras que el segundo implica una conducta repetida. 

Las víctimas, colectivas, representantes institucionales y habitantes compartieron sus experiencias, exigencias y propuestas, las cuales serán consideradas en el desarrollo de la iniciativa, de acuerdo con la declaración de la legisladora. 

Ortega Máynez reconoció, además, el impulso de la diputación que forma parte de otras bancadas, como Saúl Mireles Corran, del Partido Acción Nacional, de América Aguilar Gil, del Partido del Trabajo y de Rosana Díaz Reyes, de Morena. «Este tema debe trascender diferencias partidistas y priorizarse como una deuda legislativa», dijo. 

El foro concluyó con un llamado a reconocer al acecho «como una violencia grave, progresiva y con potencial letal, que exige una atención jurídica específica, con enfoque preventivo y perspectiva de género». 


Las Más Leídas