Hoy, foro de análisis para tipificar el delito de acecho

Este miércoles 6 de agosto, en punto de las 4 de la tarde, se realizará en el Mezzanine del Congreso del Estado el foro de análisis acerca de una iniciativa de reforma que propuso la diputada Leticia Ortega Máynez, de Morena, para tipificar el delito de acecho en el Código Penal de Chihuahua.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 06 Agosto 2025 12 07
El 20 de mayo, durante el último Período Ordinario de Sesiones, la legisladora presentó una propuesta legislativa para crear el tipo penal de esta conducta, que se diferencia del acoso en el sentido de que el primero hace referencia a hostigamiento constante, mientras que el segundo transcurre en un período más breve.
En sus palabras: «El acoso suele implicar una acción puntual, que puede ser repetitiva pero en un tiempo corto, de tipo laboral, escolar o sexual. El asecho, por el contrario, se define como un patrón de conducta reiterada durante mucho tiempo. […] Eso le puede pasar a cualquier persona y tienes miedo incluso de salir a la calle».
La conducta —dijo— no se limita a espacios físicos, sino que también suele manifestarse por medio de redes sociales, en donde el responsable, luego de bloqueado, llega a crear distintos perfiles con tal de perturbar todavía a su víctima. Alertó en tal sentido la importancia de legislar también en los entornos digitales.
«Es perseguir o buscar cercanía física, intentar establecer contacto por cualquier medio, registrar hábitos o vigilancia en centros de trabajo, estudio o la misma casa. Es humillación pública o empanzas. Es afectar a familiares o amistades, directa o indirectamente», mencionó.
Luego de someter a discusión la iniciativa en Chihuahua capital, la congresista acudirá mañana al Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde replicará el espacio de diálogo con la ciudadanía y expertos.
Las Más Leídas