El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Ferrero compró Kellogg's por 3 mil millones de dólares

Ferrero, compañía conocida por fabricar productos como Nutella, Kínder y Ferrero Rocher, adquirió WK Kellogg Co., por 3 mil millones de dólares, por lo que ahora están bajo su poder diversas marcas de cereales.

Por: Redacción 13 Julio 2025 08 15

Sí, recientemente Ferrero anunció la compra del negocio de cereales de WK Kellogg Co. por 3 mil 100 millones de dólares, a razón de 23 dólares por acción, con una prima de aproximadamente 31–40 % sobre el precio anterior de mercado.

Controlada por Giovanni Ferrero, nieto de los fundadores, la empresa de confitería ha querido expandirse a Estados Unidos, centrándose en marcas que usualmente están en la mira de los organismos reguladores de salud.

Esta compra es parte de la estrategia de Ferrero de “unir nuestras marcas reconocidas de todo el mundo con las joyas locales en Estados Unidos”, según declaró Giovanni Ferrero en un comunicado.

Ferrero pretende invertir y expander marcas clave de Kellogg como Rice Krispies, entre otras, que son muy apreciadas por los consumidores estadounidenses.

📌 Detalles clave de la operación:

  • Compañía adquirida: WK Kellogg Co., escindida en octubre de 2023 del grupo Kellogg (ahora renombrado Kellanova) y centrada en el negocio de cereales en Norteamérica.

  • Marcas incluidas: entre otras, Frosted Flakes (Zucaritas), Froot Loops, Special K, Rice Krispies y Raisin Bran, con presencia en EE. UU., Canadá y el Caribe.

  • Motivo estratégico: Ferrero busca ampliar su presencia en el mercado norteamericano, diversificarse más allá del chocolate y enriquecer su portafolio de productos de consumo, incluyendo el desayuno.

  • Cierre esperado: la operación, aprobada unánimemente por el consejo de WK Kellogg, está pendiente de la aprobación de accionistas y reguladores, y se prevé que se concrete en la segunda mitad de 2025.

  • Sede operativa: Battle Creek (Michigan) seguirá siendo el centro de operaciones de la unidad de cereales bajo Ferrero.

Implicaciones

  • Para Ferrero: entrada fuerte al negocio del desayuno y consolidación en Norteamérica.

  • Para WK Kellogg: acceso a recursos mayores y posibles sinergias para impulsar sus marcas en el competitivo mercado de cereales.

  • Para el consumidor: es probable que no vea cambios inmediatos en los productos, aunque Ferrero podría enfocarse en innovación, marketing o reformulación de productos.

 


Las Más Leídas