Farmacéuticas se amafian; seguimos combatiendo la corrupción: Clau

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció prácticas de colusión entre farmacéuticas y exfuncionarios en la compra de medicamentos, al advertir que su gobierno mantiene una estrategia firme contra la corrupción en el sector salud.
Por: Redacción 29 Julio 2025 08 55
“Hemos estado investigando los modos operandi que siguen enquistados en el sector, como el tráfico de información privilegiada para beneficiar a empresas con sobrecostos”, señaló. Uno de los casos emblemáticos, dijo, es el de un funcionario conocido como “el niño de la cangurera”, acusado de vender información de licitaciones por hasta 300 mil pesos.
Sheinbaum explicó que algunas farmacéuticas se asocian con intermediarios vinculados a funcionarios para descalificar propuestas con mejores precios o firmar contratos con sobreprecio. “Se amafian, hablan entre ellas para evitar competencia”, acusó.
Gracias al trabajo conjunto con funcionarios como Raquel Buenrostro y Eduardo Clark, aseguró, se logró detener compras con sobrecosto antes de que se concretaran, evitando un daño patrimonial. “Decidimos frenar cualquier conflicto de interés o acto de corrupción”, afirmó.
La presidenta detalló que su gobierno implementará un nuevo esquema de adquisiciones con reglas más claras, precios mínimos definidos por clave (4,500 claves en total) y menos burocracia: “Si un proveedor no cumple, se sustituye sin tantos obstáculos”, enfatizó.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que se han generado ahorros sustanciales. “Entre 35 mil y 50 mil millones de pesos respecto a administraciones anteriores”, y reiteró que los funcionarios señalados ya fueron removidos y están bajo investigación. “No vamos a permitir que regresen las viejas prácticas”, concluyó.
Las Más Leídas