Más para el Tren Maya: expropian 101 propiedades de particulares
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/689999/principal_tren-maya.jpg)
El Gobierno Federal publicó el decreto presidencial para expropiar 101 terrenos de particulares, unas 91 hectáreas, para construcción del Tren Maya.
Por: Redacción 10 Febrero 2025 08 43
Firmó Claudia Sheinbaum el decreto “por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 914,693.45 m²”, equivalentes a 91.46 hectáreas.
El Gobierno Federal publicó el decreto presidencial este 10 de febrero y entró en efecto de inmediato.
Consta de un total de 101 “inmuebles de propiedad privada” repartidos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Con el decreto, ordena la presidenta Sheinbaum que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a cargo de Edna Elena Vega Rangel proceda a ocupar los inmuebles de inmediato y no habrá suspensión mediante cualquier medio de defensa interpuesto.
Además “la expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”.
Los espacios pasarán a integrarse a todos los tramos (del 1 al 6) del proyecto de Tren Maya para avanzar con las obras.
Fonatur Tren Maya, que es la empresa a cargo del proyecto, “debe realizar todas las acciones legales necesarias respecto de aquellos actos jurídicos celebrados previos a la emisión del presente decreto”.
Sedatu pagará las indemnizaciones correspondientes a los legítimos propietarios.
* A pesar de tratarse de expropiaciones, suelen ser actos concertados, ya pactados con los dueños de los terrenos.
* El Gobierno de México indemnizará a los comprobados dueños de los predios.
* Al publicar el documento, el Gobierno Federal ordena notificar a los titulares de los bienes y derechos.
Video del primer año de operaciones del Tren Maya.
Las Más Leídas