El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Urge Congreso emitir Declaratoria de Emergencia por fuertes lluvias

A propuesta del diputado Óscar Avitia Arellanes, integrante de Movimiento Regeneración Nacional, el Congreso de Chihuahua solicitó emitir la Declaratoria Estatal de Emergencia por motivo de las fuertes lluvias que ha generado el fenómeno del monzón mexicano. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 04 Julio 2025 12 14

Esta mañana, durante la más reciente sesión de la Segunda Diputación Permanente, Avitia Arellanes presentó un punto de acuerdo —aprobado luego por mayoría de votos— que insta al Gobierno del Estado realizar las acciones necesarias para activar la Declaratoria en las regiones que mayor impacto presentan por los estragos de la contingencia climática.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, los municipios más afectados son Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Bocoyna, Ascensión, Buenaventura, Creel, Ignacio Zaragoza, Namiquipa, Naica, Saucillo, Delicias, La Cruz, Riva Palacio, Cuauhtémoc, Carichí, Cusihuiriachi, Flores Magón, Manuel Benavides, Guachochi y Dr. Belisario Domínguez.

«Estas inundaciones han generado no sólo daños materiales, sino también en pérdidas humanas. […] Las lluvias torrenciales han causado inundaciones […], afectando a la población chihuahuense en aspectos como viviendas, salud, seguridad de las familias, transporte, infraestructura vial y negocios», declaró el legislador.

Con la Declaratoria —dijo— la administración estatal podrá acceder a los recursos del Fideicomiso para Desastres Naturales aprobado por el Congreso del Estado en 2020 y atender, así, las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud en beneficio de la población damnificada.

De igual manera exhorta al Gobierno Estatal para que, una vez realizada la Declaratoria, solicite a la Coordinación Nacional de Protección Civil emitir la declaratoria homóloga para contar con el recurso federal correspondiente para la atención de emergencias.

En un tercer punto la iniciativa hace un llamado a la Secretaría de Hacienda para que analice la posibilidad de reorientar recursos para el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal e invertirlos en construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura preventiva que reduzca los efectos de las fuertes precipitaciones y prevenga inundaciones.

En representación de Xóchitl Contreras Herrera, su compañera de bancada en Partido Acción Nacional, la diputada Carla Rivas Martínez presentó una proposición con carácter de punto ed acuerdo para exhortar al Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Bienestar para que destinen recursos financieros del Fondo de Desastres Naturales y del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

Dijo: «Consideramos oportuno que se active[n] […] en favor de las familias chihuahuenses a efecto de que se puedan aportar nuevas casas a las familias afectadas y puedan recuperar su patrimonio, así como para la reconstrucción de vialidades y caminos que han sido destrozados o afectados en el territorio estatal».


Las Más Leídas