¡Evita accidentes! Conoce cómo usar las luces direccionales

La Coordinación General de Seguridad Vial emitió una serie de recomendaciones para el uso correcto de las luces direccionales a conductores con el propósito de evitar accidentes.
Por: Redacción 30 Agosto 2023 14 36
Omar Silva Perea, responsable del área de Educación Vial, detalló que las luces direccionales son elementos importantes en los vehículos, ya que ayudan a evitar accidentes y anunciar las maniobras que realizan los guiadores cuando están en movimiento.
El comandante Silva Perea destacó que en el artículo 52, fracción XII, del Reglamento de Vialidad señala que “los vehículos automotores de cuatro o más ruedas deberán estar provistos de lo siguiente: cuatro lámparas direccionales que emitan luz intermitente y sirvan para indicar vuelta a la derecha o izquierda”.
Una vez mencionado lo anterior, las luces direccionales deben de contar con las siguientes características:
- Estar colocadas simétricamente en la parte delantera y posterior del vehículo a un mismo nivel
- Ser de color ámbar para las delanteras y rojo o ámbar para las posteriores
- Estar acondicionadas de tal manera que al hacer uso de ellas, el conductor pueda verificar su funcionamiento en el tablero del vehículo.
¿Cómo utilizar las direccionales?
De acuerdo con lo dicho por el comandante Omar Silva Perea, las luces direccionales “se activan mediante una palanca colocada en la parte izquierda superior del volante, donde al subir la palanca se indica el inminente giro a la derecha y bajándola un giro a la izquierda”.
Asimismo el comandante recomendó prender una luz direccional al dar una vuelta o cambiar de carril, con bastante tiempo de anticipación, con al menos 50 metros de distancia para evitar impactos o choques por alcance.
En caso de no tener luces direccionales por alguna falla eléctrica, pidió “utilizar las señales manuales, las cuales se distinguen por utilizar el brazo izquierdo apuntando con el índice hacia el lado izquierdo para indicar que se va a dar vuelta hacia ese lado, o bien el brazo doblado apuntando hacia el cielo con el dedo índice para indicar que se va a dar vuelta a la derecha”.
Lo anterior es con el propósito de evitar accidentes entre los conductores, así como para fomentar una buena cultura vial en la ciudad.
Las Más Leídas