EU dejó “turistear” a Julio César Jr.: Gertz explica caso

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló a Julio César Chávez Jr. recibió autorización de EU para entrar a su pais como turista, pese a que los fueron quienes denunciaron, aportaron pruebas y conocían de la orden de aprehensión.
Por: Redacción 08 Julio 2025 11 00
En conferencia, Gertz explicó que la FGR recibió de la Secretaría de Seguridad Interior de EE. UU. una denuncia contra un grupo delictivo liderado por Ovidio Guzmán y otros colaboradores. “A principios de 2023 obtuvimos órdenes de aprehensión contra todos ellos. La prioridad eran los jefes de ese cártel; logramos detenerlos y extraditarlos a Estados Unidos”, detalló.
Respecto al caso del boxeador, hijo del legendario campeón Julio César Chávez, el fiscal indicó que las autoridades estadounidenses ya tenían conocimiento de su situación. “La persona a la que usted se refiere tenía autorización para entrar como turista. Los americanos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente y no lo detuvieron”, afirmó.
Gertz subrayó que México realizó gestiones para que el acusado fuera entregado, pero no hubo respuesta favorable. “Toda la obligación era de ellos, porque estaba ahí, porque ellos lo habían denunciado, porque ellos habían presentado las pruebas y porque sabían lo que estaba ocurriendo”, sostuvo.
El fiscal agregó que la detención del boxeador ocurrió pese a que había ingresado y salido de territorio estadounidense en anteriores ocasiones. “Parece que entró una o dos veces por Tijuana, una entrada por la que se mueven decenas de miles de personas a diario”, señaló.
Al ser cuestionado sobre posibles tintes políticos en la detención, Gertz respondió: “Eso es lo que les tenemos que preguntar a ellos. La información que han dado las autoridades americanas ha sido clara: sabían que tenía orden de aprehensión y que estaba establecido allá.
Las Más Leídas