El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Esto significan los pequeños números en las llantas de tu auto

Imagen ilustrativa

Aunque es posible que muchos nunca notaran una serie de números en los neumáticos o que no le prestaran atención, tienen un significado que puede ayudar a comprender el vehículo y cómo mantenerlo.

Por: Redacción 18 Julio 2021 11 43

Dichos números se encuentren en el lateral de la llanta, y debajo del nombre de la marca, la cual es difícil de descifrar por primera vez.

Ante el ejemplo de que una secuencia que sería: P235 / 55 R 16 90S, se puede traducir lo siguiente. La P delante del número indica que el neumático está diseñado para vehículos de pasajeros. Este es seguramente el primer carácter impreso en las llantas.

Otro ejemplo podría ser LT, lo que significa que los neumáticos están hechos para camiones ligeros (light trucks) cuando las letras aparecen al principio del código.

La siguiente parte de la secuencia numérica muestra el tamaño. Los tres dígitos después del prefijo de la letra indican el ancho nominal de la llanta de un costado a otro en milímetros. En el ejemplo que empieza por P235 tiene un ancho de 235 milímetros.

Después de la barra, el siguiente número de la secuencia es 55. Este número es la relación de aspecto del neumático, en esencia, el alto del perfil del neumático hacia fuera de la llanta, representado como un tanto por ciento del ancho del neumático. Por tanto, si un neumático tiene una serie de 55, quiere decir que su alto es el 55% de su ancho.

La letraindica el tipo de fabricación empleada dentro de la cubierta del neumático. Siendo así, en nuestro ejemplo la R indica que su fabricación es Radial. Por cierto, una pequeña fracción de los neumáticos tendrá una D en su lugar, lo que indica que el neumático se fabricó con un patrón entrecruzado de capas internas poco común.

Los siguientes dos dígitos que aparecen en la secuencia nos indican el diámetro de la llanta en pulgadas. En el caso del ejemplo serían 16 pulgadas.

Finalmente, los últimos dígitos que veremos son el índice de carga y la clasificación de velocidad. Por tanto, 90 es el código de la carga máxima que puede soportar el neumático al inflarse totalmente.

Por su parte, la última letra indica la velocidad máxima que puede soportar el neumático con la capacidad de carga recomendada. En el ejemplo, la S significa que la velocidad máxima es 180 km/h. Si, por ejemplo, fuera H, equivale a una velocidad máxima de 209 km/h.


Las Más Leídas