Estas son señales para identificar si tu hijo sufre bullying

En el marco del Día Mundial Contra el Bullying o Acoso Escolar, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de la Secretaría del Ayuntamiento y DIF, ha destacado la importancia de reconocer las señales que podrían indicar la presencia de bullying o acoso escolar entre estudiantes.
Por: Redacción 02 Mayo 2024 16 06
El bullying o acoso escolar se define como el abuso de poder que implica comportamientos reiterados de agresión física, intimidación y amenazas, realizados por un alumno o grupo de alumnos con el propósito de humillar o someter a otros en condiciones de desventaja emocionalmente.
Asimismo, se caracteriza por persistir con el objetivo de vulnerar la condición física y emocional de los afectados, transgrediendo las normas de conducta y valores sociales establecidos en el entorno escolar.
Ante esta problemática, es crucial estar atentos a las siguientes señales que podrían indicar la presencia de bullying:
- Presencia de marcas físicas inexplicables, como moretones, arañazos o huesos rotos.
- Temor o resistencia a ir a la escuela o participar en eventos escolares.
- Ausencia de amistades dentro o fuera del entorno escolar.
- Pérdida repentina de amigos o evasión de situaciones sociales.
- Daños o pérdidas en pertenencias personales, como ropa o dispositivos electrónicos.
- Solicitudes frecuentes de dinero.
- Deterioro en el rendimiento académico.
- Ausentismo escolar o intentos de irse a casa durante el horario escolar.
- Búsqueda de la cercanía de adultos.
- Problemas para conciliar el sueño o presencia de pesadillas.
- Reserva en cuanto a su actividad en Internet.
- Comportamiento agresivo o arrebatos de ira.
El Gobierno Municipal colabora activamente con las escuelas de nivel secundario a través del programa "Riesgos en la Adolescencia", con el objetivo de prevenir el bullying y el acoso escolar. Además, se implementa el programa permanente "Yo Sí Te Creo", dirigido a niñas, niños y adolescentes, que incluye teatrinos y charlas preventivas para proteger sus derechos.
Se recuerda a la población en general que el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) ofrece atención psicológica gratuita. Para más información, se pueden comunicar al 072, extensiones 2259, 2260 o 2261, o con la Coordinación de Niñas, Niños, Adolescentes y Cuidado Infantil del DIF Municipal al 2285. También se puede realizar denuncias anónimas llamando al 089.