El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Estallaron" narco y violencia en Tabasco con Adán Augusto y Hernán

Datos oficiales exhiben cómo incrementaron "explosivamente" los delitos de narcomenudeo y violencia en el estado de Tabasco con la llegada de Adán Augusto López Hernández a la gubernatura y el nombramiento de Hernán Bermúdez como encargado de seguridad.

Por: Redacción 17 Julio 2025 07 37

De acuerdo a una investigación de datos oficiales, elaborada por el portal Excélsior, sobre el caso Hernán Bermúdez Requena, quien es prófugo de la justicia y cuenta con una "ficha roja" para su captura fuera del país.

El medio compara los delitos en el estado de Tabasco entre 2017 y 2019, año en el que Adán Augusto asumió la gubernatura, en el cual los homicidios tuvieron un severo incremento, mientras que el narcomenudeo fue aún mayor.

Tabasco registró en 2017, 388 asesinatos, 77 secuestros, abrieron 258 carpetas por extorsión y 41 por narcumenudeo.

López Hernández fue electo gobernador a mediados de 2018 por lo que se puede comparar correctamente las cifras y políticas de seguridad con el gobierno anterior.

En 2019, Tabasco reportó 565 homicidios dolosos, 232 denuncias de extorsión y 123 por narcomenudeo. Los tres delitos tuvieron severas alzas, pero destaca el narcomenudeo que se triplicó.

Hernán Bermúdez, "Comandante H".

Bermúdez Requena se convirtió en el secretario de Seguridad en Tabasco el 11 de diciembre de 2019, desginado por el entonces gobernador Adán Augusto López.

Adán Augusto dejó la gubernatura y pero luego el secretario de seguridad permaneció las órdenes del también morenista Carlos Merino hasta enero de 2024.

En 2022, informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), filtrado por Guacamaya Leaks, lo acusó de ser apodado "Comandante H" y autorizar que Benjamín Mollinedo, alias "Pantera", controlara zonas como Huimanguillo y Cárdenas, consolidando el poder del grupo criminal "La Barredora".

"La Barredora", originalmente conocida como "La Hermandad", se dedicaba al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión en bares y antros.

Esta organización contó con la protección de altos mandos policiales, incluyendo a Bermúdez, Leonardo Arturo Leyva (exdirector de la Policía Estatal), José del Carmen Castillo (excomisionado estatal) y Ulises Pinto Madera, alias "El Mamao", un expolicía federal.


Las Más Leídas