El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Entregaron jardines de lluvia; tuvieron inversión de 13 mdp

Este martes realizaron la entrega de las jardineras de lluvia que se encuentran en la avenida de las Américas, las cuales tuvieron una inversión de más de 13 millones de pesos.

Por: Redacción 30 Marzo 2021 14 28

Con una inversión de 13 millones 765 mil 257.91 pesos, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) en coordinación con el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, entregaron este martes los jardines de lluvia ubicados en avenida de las Américas.

Estas infraestructuras tienen la finalidad de controlar inundaciones; ya que los flujos de la lluvia son interceptados e infiltrados escalonadamente en las partes altas de las subcuencas urbanas, sin necesidad de canalizar por largas distancias el agua de lluvia.

La entrega se realizó en los jardines de lluvia ubicados en Av. De las Américas y Lincoln; se construyeron 60 jardineras de lluvia y 14 soluciones hidráulicas en bocacalles.

Los jardines de lluvia y bocacalles se excavaron a profundidades de hasta 4 metros, con el fin de encontrar el estrato permeable, la excavación se rellenó con un filtro de piedra de corte de 4"-6", grava de 3/4 y tierra vegetal, se plantó vegetación nativa que tiene la capacidad de sobrevivir tanto en periodos de sequía así como en periodos de humedad y se colocó una capa de zeolita que además de ser decorativa mantiene los niveles de humedad en el suelo.

El director de la JCAS, indicó que la ciudad tenía décadas requiriendo este tipo de obra, sin embargo, ninguna administración había querido invertir al ser trabajos que la ciudadanía no los ve; sin embargo, el problema de las inundaciones ahí estaba; aunado a la importancia que tendrá el darle mantenimiento a estos jardines de lluvia para su buen y correcto funcionamiento.

Por su parte, Alejandra de la Vega, Subcoordinadora Ejecutiva de Gabinete y Representante del Gobernador en Juárez, expuso que los jardines de lluvia son un componente de todo un sistema que va a colaborar con el drenaje pluvial en la ciudad.

Mencionó que todas las obras que se realizan para el control de inundaciones tienen una planeación integral, como son los vasos de captación en Parque Central, vaso de captación en Pradera Dorada, el dique Pico del Águila, entre otras acciones de la actual administración estatal.

Una vez que el jardín está a punto de rebasar su nivel máximo de captación, el agua comienza a entrar por un sistema interno de drenaje, el cual, inyecta el agua a la profundidad donde se colocó un filtro de piedras, lo que asegura una rápida absorción.

En el evento estuvieron presentes la representante del Gobernador en Ciudad Juárez, Ing. Alejandra De la Vega; el Director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Dr. Oscar Ibáñez Hernández; Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Jorge Domínguez, así como otras personalidades.


Las Más Leídas