¿En qué consiste la reforma electoral presentada por AMLO?

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado hoy al Congreso una propuesta de reforma electoral que busca transformar la dinámica política en México.
Por: Redacción 05 Febrero 2024 18 15
La propuesta aborda diversas áreas cruciales con el objetivo de fortalecer la democracia participativa y optimizar el sistema electoral del país. López Obrador destacó algunos puntos clave durante la presentación.
La reforma busca disminuir los recursos destinados a campañas y partidos políticos, con la finalidad de garantizar una distribución más eficiente de los recursos públicos y evitar prácticas que distorsionen el proceso democrático. Se propone la reducción del número de regidores en gobiernos municipales, con el objetivo de agilizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia administrativa a nivel local.
La iniciativa busca eliminar las candidaturas plurinominales, con el fin de promover un sistema electoral más transparente y que refleje de manera más fiel la voluntad ciudadana.
Se plantea reducir el número de diputados en el Congreso de la Unión de 500 a 300, y el Senado de 128 a 64 legisladores, con el propósito de hacer más ágil y eficiente la labor legislativa.
En un esfuerzo por fortalecer la independencia de los organismos electorales, la propuesta contempla la elección directa de consejeros y magistrados mediante el voto libre, directo y secreto de todos los ciudadanos.
Busca fortalecer la democracia participativa reduciendo el porcentaje de participantes en consultas populares del 40% al 30%, para hacerlas más válidas, efectivas y vinculantes. Este principio también se aplicará en el caso de la revocación del mandato.
En un cambio significativo, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial serán electos directamente por el pueblo, alejándose del proceso de propuesta por el poder ejecutivo y nombramiento por el Congreso.
Las Más Leídas