El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

* Cata Espino con Ackerman

* Carreteras de la Sierra impactan a Esteva de SICT

* PAN busca jóvenes para afiliarlos

* Reconocen a CIMAV y UACJ

Por: Redacción 13 Agosto 2025 09 31

 

LA CHIHUAHUENSE Cata Espino, quien es la número 2 del INE, recibió a John Ackerman, uno de los ideólogos de la 4T quien se ha centrado en su actividad en la UNAM.

La reunión fue de Claudia Arlett Espino, quien es la secretaria ejecutiva del INE, y Ackerman, junto con su equipo, una vez transcurrido el proceso electoral para renovar el Poder Judicial.

Ackerman fue una de las voces más pro 4T en el sexenio de AMLO. Recientemente se ha centrado en la UNAM, donde además de ser docente participa en la televisora y una de las revistas que divulga actividades de la universidad.

Por cierto que la doctora Espino, antes de llegar al cargo actual en el órgano electoral, viene de ser profesora en la UACH, en las facultades de Derecho y de Ciencias Políticas, cuando fue también presidenta del IEE.

*************

 

QUE el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, Jesús Antonio Esteva Medina, se quedó impactado al conocer cómo están las carreteras en la Sierra.

La delegada del Bienestar, Mayra Chávez, se llevó un grupo de alcaldes de la Sierra a Ciudad de México para que se reunieran con Esteva y con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, jefa del Grupo Coyoacán.

En la reunión la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, pidió ayuda al titular de SICT. Este último se quedó sorprendido al poder imágenes de cómo están las carreteras, que no llegan ni a calzadas romanas.

Y eso lo reveló el propio gobierno de Ana Laura González.

Los tramos urgentes son Parral-Guadalupe y Calvo, el camino artesanal de Baborigame y el de El Ocote-Atascaderos.

Así que determinó el secretario Esteva darle atención prioritaria. 

Más alcaldes querrán que les consigan una reunión tan valiosa porque aún las carreteras siguen siendo prioridad en el estado, más aún con las lluvias que ha dejado el monzón.

Asistieron también los alcaldes de Urique (Arturo Langarica), Morelos (José de Loreto Javalera) y Temósahic (Omar Caleb Lazo).

*************

 

EL PAN Estatal que encabeza Daniela Álvarez está por lanzar los talleres de afiliación, con varios enfocados a los jóvenes.

Estarán en Chihuahua capital, Juárez y Delicias con talleres el sábado 23 para los adultos, y el domingo 24 para los jóvenes.

En la chamba por atraer más jóvenes al PAN, un partido de pocos afiliados, ha estado enfocada la secretaria estatal de Acción Juvenil, Carolina Sotelo.

Justo viene Caro de hacer recorridos por múltiples municipios en las diferentes regiones del estado con los Chalecos Azules, ir levantado estructura de cara al 2027, animarlos a unirse al partido; y a los panistas, a que le peguen a la chamba y promuevan la marca.

Tiene la tarea de descubrir más liderazgos, teniendo como ejemplos recientes a la chihuahuense Daniela Aguilar que acaba de volverse la jefa nacional de los jóvenes del PAN y ha comenzado a recorrer los estados; así como Fernanda Martínez, directora del Ichijuv en el Gobierno del Estado, que anda con la agenda llena de nuevos proyectos, más lo que ya trae por la causa juvenil.

En el panismo sentó bien que el próximo dirigente municipal en Chihuahua está entre puros aspirantes emanados de Acción Juvenil. La cuestión será no dejar caer el grueso de militantes.

*************

 

LLEGARON a la Mañanera los logros tecnológicos de CIMAV y la UACJ, dos de las principales instituciones del estado de Chihuahua.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha querido apostar más por la ciencia en el segundo piso de la 4T, por tanto expuso el director InnovaBienestar, Edmundo Gutiérrez, ejemplos exitosos de tecnología mexicana.

Al Centro de Investigación en Materiales Avanzados en Chihuahua que dirige Leticia Torres Guerra lo reconocieron por su sensor de nanopartículas de cobre optimizadas y un chip de 2.5 mm que diseñó a través del Inaoe.

A la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez la destacaron por la fabricación y pruebas de estos microprocesadores del Cimav, prestando sus laboratorios de semiconductores.

Los chips son la tecnología del momento, son estratégicos incluso a nivel geopolítico en la disputa entre EE.UU. y China por ser la mayor potencia mundial tecnológica, y Juárez tiene mucho por aportar. Por eso tendrá uno de los Polos de Desarrollo del Bienestar.

La cuestión es qué tanto sumarán a Chihuahua capital que anda buscando subirse al tren de la tecnología avanzada.

*************


Las Más Leídas