El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

* Maru face to face con Rosa Icela

* Otro candado a la tremenda Corte

* A salvo el número de candidatos a magistrados

Por: Redacción 03 Abril 2025 09 28

 

SE LLEVÓ el foco de la atención el momento face to face donde platicaron la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

La grilla ocurrió en el evento de la presidenta Claudia Sheinbaum para reiterar lo que ha venido diciendo con el Plan México y el refuerzo a industrias estratégicas nacionales.

Al final del evento, la Gobernadora se acercó a algunos de los asistentes de alto nivel y tuvo un breve momento con la número 2 en Palacio Nacional, con Rosa Icela quien conduce las relaciones de la Federación hacia los estados.

La cuestión es qué temas habrán tocado, qué le habrá pedido o comentado Maru.

*********
 

RECIÉN promulgó la presidenta Claudia Sheinbaum la última reforma de leyes al Marrazo Judicial, una de las que tiene más peso porque restringe los súper poderes de la tremenda Corte.

Se trata de la reforma a la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105… ¿con qué se come eso?, pues en términos simples es la ley de la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad, los dos mayores instrumentos de impugnación, pues competen a los ministros.

Pasó un poco desapercibida porque toda la atención del Marrazo Judicial ya está en las campañas y las elecciones, pero es una de las reformas más potentes de la 4T.

La reforma armoniza la ley con la Constitución, con la Supremacía Constitucional; además elimina las suspensiones con efectos generales, lo mismo que ya ocurre con el amparo pero ahora en el más alto nivel.

También aclara el procedimiento de notificaciones judiciales, por aquello de evitar ‘chicanadas’ o madruguetes.

Le da facultades a los poderes Ejecutivo y Legislativo para que la Corte resuelva sus casos con urgencia, evita que estén pateando el bote más adelante. En síntesis, pone en cintura a los ministros.

Aunque habrá baraja nueva y todo, afín a la 4T, sigue en marcha el andamiaje legal para que la Suprema Corte no le vuelva a enmendar la plana al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión.

La desventaja es que ahora los Estados y Municipios quedan indefensos ante el tremendo poder de la Federación, así lo advertía hace unos días Alex Domínguez.

*********
 

LANZÓ la Oplita un salvavidas a las campañas de los candidatos a magistrados en el Marrazo local, al adelantar que van a mantener los mismos números en la boleta a pesar de que agregarán varios nombres a la boleta.

Ayer los WhatsApp estaban que ardían por la decisión del TRIFE de meter a la contienda electoral a los candidatos a magistrados del TSJ y el TDJ ‘cepillados’ por el Congreso del Estado, un tanto por la competencia, pues ya no se sienten tan seguros y cómodos de ganar algunos candidatos, pero sobre todo porque temían que añadiendo nombre había que hacer el reparto de números de nuevo.

Es sumamente relevante porque ahora para votar no se tacharán casillas, hay que anotar los números de los candidatos, y ya empezaron las campañas. Hubieran tenido que mandar a hacer de nuevo toda la propaganda electoral, volantes, lonas o lo que fuera.

No ocurrirá así, a los nuevos candidatos les darán números no utilizados y los aspirantes que ya están en campaña pueden seguir como hasta ahora, así lo adelantó Yanko Durán, consejera presidenta del IEE.

Respiran hondo y vuelve la calma a varios candidatos, pues han metido de su propio bolsillo para el material de campaña.

*********


Las Más Leídas