El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

* Reunidos los magistrados familiares

* Round PAN-Morena en Cabildo por las lluvias

* Prórroga a los Fentanilo’s Bank da aire al sistema financiero

Por: Redacción 09 Julio 2025 09 36

 

SE JUNTARON los cinco magistrados electos en materia familiar, alistándose para asumir el reto en septiembre.

A la reunión asistieron todos y hablaron de lo que viene para el Poder Judicial ahora que fue renovado en las urnas:

Marcela Herrera Sandoval, quien al ser las más votada será la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y tendría que dejar la primera sala familiar para ocuparse de la máxima responsabilidad.

Mahlí Olivas, la segunda magistrada más joven de todo el Tribunal aunque tiene doce años de experiencia profesional. Es la única de los cinco viene desde dentro del Poder Judicial, en el Consejo de la Judicatura.

Maribel Peinado, secretaria Administrativa de la Facultad de Derecho, una de las magistradas más votadas.

Javier Alberto Torres, también joven, asesor Jurídico del ITESM y que ha tenido paso como secretario de juzgados y de sala familiar del TSJ.

Y Rafa Corral, director de Registro Civil, otro de los más jóvenes magistrados.

Seguramente evaluaron el estado de la justicia familiar y cómo habrían de repartir labores, por lo menos los dos años que Marcela Herrera será presidenta.

Ya tuvieron su reunión los 35 magistrados en Palacio con la gobernadora Maru Campos, luego fue el encuentro con los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, ahora los cinco en materia familiar; faltarán solo los encuentros de los catorce magistrados en materia penal y los once en civil, así como el esperado encuentro de sucesión entre la actual presidenta Myriam Hernández y la entrante Marcela Herrera que no ha parado con las reuniones.

*******

 

LOS REGIDORES se dieron un round —especialmente PAN y Morena— en torno a las inundaciones por las lluvias por el apoyo, la atención y la falta de ellos.

Elena Rojo Almaraz de Morena señaló los desarrollos urbanos sin cuidado y presuntas deficiencias en obras públicas. Puso de ejemplo los puentes de los arroyo Los Nogales en Sierra Azul y el de Riberas de Sacramento, cerrados por daños.

Salió la respuesta del PAN, Ernesto Ibarra explicó que los problemas no son tales y ya atendió Municipio el asunto, Félix Martínez pidió que no sobredimensionara porque solo se afectaron los taludes y no la estructura de puentes.

Chelita Martínez, coordinadora del PAN, contraatacó con exhorta al Gobierno Federal de Sheinbaum pidiendo restaurar el Fonden.

Luego vino el morenista Miguel Riggs, dijo que llovieron solo 22 mm en todo el mes de junio y eso no es un desastre natural. El panista Issac Díaz salió a responderle que no contó las lluvias de julio, que juntas son más de 204 mm, en unos días fue la mitad de lo que todo un año en promedio.

Hugo González del partido guinda defendió que sí intervino el Gobierno Federal, con el Plan DN-III-E de Defensa aplicado de inmediato.

Adán Galicia de los azules le dijo a Riggs que hubiera llegado temprano para escuchar a Elena Rojo quien habló de desastre, y también subrayó ue si intervino Sedena es porque sí fue un desastre natural.

Entre el choque de Morena y PAN se metió la regidora priísta Rosy Carmona, quien pidió evaluar impacto a detalle y sobre todo seguir cuidando el agua porque Chihuahua viene de una sequía.

*******
 

POSPUSO el Departamento del Tesoro de EE.UU. su bloqueo a los bancos y la casa de bolsa mexicanos que involucran en lavado de dinero para el narcotráfico.

Esta medida es una bocanada de aire, por lo menos da tiempo de operar, y todo apunta a que el Gobierno de México lo estuvo cabildeando para precisamente poner orden y rescatar el sistema financiero.

Porque Vector, Intercam y CI Banco tenían transacciones con todo mundo y por todos lados, tan así que entró Hacienda a salvar los fideicomisos, ahorita que tiene la Comisión Bancaria bajo su control a las tres instituciones.

Lo crucial es evitar contagio del sistema financiero y bancario porque ahí sí le pegaría a la raza y se traduciría en una grave crisis.

Aunque lo cierto es que no hay banco que se salve del lavado de dinero, empezando por los de Estados Unidos que ni van a tocar.

*******


Las Más Leídas