El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿En China comen murciélagos y otros animales raros?

El coronavirus aparentemente surgió en el mercado de Wuhan (China), donde vendían comida de animales salvajes. Sin embargo, no es una práctica común en el país asiático alimentarse con ellos.

Por: Redacción 17 Abril 2020 12 50

La youtuber chilena ‘Ni Hao Cassandra’, quien reside en China y hace videos sobre cómo es vivir en el gigante asiático, realizó video dedicado al tema de las comidas “extrañas en China”.

La joven recordó que la principal sospecha hasta la fecha en la que coinciden investigaciones es que el coronavirus surgió en el mercado de Pescados y Mariscos de Henan en la ciudad de Wuhan (China), donde vendían comida de animales salvaje .

Sin embargo, no es una práctica común en el país asiático alimentarse con ellos y son pocos los mercados que ofrecen este tipo de carnes.

La pregunta del millón ¿los chinos comen este tipo de animales? ¿son estos animales parte de la cultura culinaria de China? La respuesta es no”.

"¿Los chinos van a cambiar su dieta? La mayoría no cambiará en nada su alimentación. Sólo un grupo de personas se atreven a probar este tipo de animales. Millones y millones de chinos están en contra de esto y lo reprueban".

En la pronvicia de Guangdong (Cantón) tenían un problema de gente consumiendo carnes exóticas y atraían a gente de todo el país, pero fue prohibido por el Gobierno.

Durante el video señala que “no es tan sencillo encontrar esto productos” y que si -por ejemplo- intentas pedir en las aplicaciones de entrega de comida o paquetes más populares en China, ni siquiera te aparece un solo comercio que ofrezca carnes exóticas.

Señaló que los platillos de murciélago son más comunes en Indonesia y muchos videos que circulan en redes son en realidad de ese y otros países asiáticos, mas no de China.

“La mayoría de la comida china tiene carne de cerdo, es lo que más se consume aquí” de animal, seguido del pollo y la carne de res.

Aunque reconoce que hay algunas personas que consumen estas carnes y se abastecían en el mercado de Wuhan, donde había un puesto.

Agregó que comer especies exóticas “es caro”. En muchas provincias está prohibido o está en proceso de ser prohibido.

El Gobierno central de China emitió una “lista blanca” con 30 animales que están permitidos comer a fin de evitar enfermedades o nuevos brotes.

Al final del video enlistó una serie de ejemplos de carnes “extrañas” que consumen en otros países, resaltando en México su sorpresa al conocer que en el país norteamericano hay quienes consumen armadillos; así como los cuys en América del Sur, entre más casos.

 


Las Más Leídas