Empresa extranjera vendió isla en Baja California de manera ¡ilegal!

Una empresa estadounidense ha generado indignación en México al poner a la venta la Isla Cerralvo, ubicada frente a las costas de Baja California Sur, por 115 millones de pesos.
Por: Redacción 27 Abril 2025 15 50
La isla, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2005, forma parte de un área natural protegida, lo que ha desatado dudas sobre la legalidad de su venta.
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, ha rechazado la transacción, subrayando que la isla pertenece a una familia sudcaliforniana de apellido Ruffo y no está bajo la administración del gobierno federal. Además, hizo hincapié en que cualquier intento de venta debe ser revisado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) debido a su relevancia ecológica.
Aunque la Constitución mexicana establece que las tierras y aguas del país pertenecen a la nación, permite que los extranjeros adquieran propiedades bajo ciertas condiciones. No obstante, la venta de la Isla Cerralvo plantea interrogantes sobre cómo se aplican estas disposiciones en áreas protegidas y de alto valor ecológico.
Este caso ha puesto en evidencia posibles vacíos legales que favorecen la privatización de terrenos en México. Expertos y activistas han expresado su preocupación por la falta de regulaciones claras en la comercialización de ecosistemas sensibles, lo que podría poner en riesgo la conservación de estos espacios naturales.
Las Más Leídas