El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Candidatas ‘4T’ aventajan para la Corte; Lenia, presidenta: Massive

Sondeo de Massive Caller al 21 de febrero arroja que para la elección de la Suprema Corte las favoritas son las candidatas afines a la ‘4T’ y a la cabeza está Lenia Batres, quien quedaría como la presidenta del Poder Judicial.

Por: Redacción 22 Febrero 2025 08 30

Levantó Massive Caller 2 mil encuestas vía telefónica, con un margen de error del 3.4%, para preguntar por quién votarían los mexicanos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los primeros lugares los lideran mujeres afines a Morena y la 4T.

Lenia Batres Guadarrama, actual ministra, aparece en primer lugar con el 8.4% de las preferencias. Cabe recordar que la persona más votada en la elección será quien quede como presidente de la Suprema Corte para suceder a la saliente ministra Norma Piña, por tanto ella es la más posible, según las encuestas.

Yasmín Esquivel Mossa, también ministra en la actualidad, tiene el segundo lugar con 6.1% de preferencias.

El tercer lugar con 4.96% de preferencias lo tiene Paula María García Villegas Sánchez Cordero, magistrada federal e hija de la diputada morenista y exministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero.

En cuarto puesto está Arely Reyes Terán, quien es magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del estado de Puebla, con 4.76%.

Y el quinto lugar es para Loretta Ortiz Ahlf, es la última de las tres ministras actuales que buscarán en la elección judicial permanecer en el máximo tribunal del país. Tiene un 4.28% de las preferencias.

Con la Reforma Judicial, la Corte pasará a tener sólo nueve ministros, entre quienes máximo podría haber cinco mujeres.

En la encuesta, los candidatos varones aparecen a partir del lugar catorce, con Guillermo Pablo López Andrade, secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN, con 2.72% de preferencias.

Le siguen Ulises Carlín de la Fuente (2.66%), consejero Jurídico del Gobierno de Nuevo León con Samuel García del partido MC; Raymundo Espinoza Hernández (2.60%), quien fue titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de Conahcyt; y Giovanni Azael Figueroa Mejía (2.60%), profesor e investigador en la Universidad Iberoamericana (Ibero) y la UNAM.

 


Las Más Leídas