"El Poder Judicial, voz del pueblo en la defensa de los derechos": Jorge Neaves

El proceso de elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua representa una oportunidad histórica para que el Poder Judicial asuma un rol activo en la defensa de la sociedad y la generación de opinión judicial frente a problemas sociales, consideró Jorge Neaves Chacón, candidato número 26 a magistrado civil.
Por: Redacción 16 Mayo 2025 19 58
En entrevista, Neaves Chacón destacó que la apertura del proceso electoral para integrar el Poder Judicial estatal no solo permitirá que perfiles con experiencia y compromiso lleguen a ocupar estos espacios, sino que estos jueces y magistrados contarán con el respaldo directo de la ciudadanía, lo que fortalecerá su legitimidad y capacidad de acción.
"Estamos integrando un poder estatal que puede salir en defensa de los chihuahuenses porque tiene la voz del derecho, la voz de la justicia, tiene la Constitución en la mano", enfatizó el abogado, maestro universitario y litigante con amplia trayectoria en el ámbito civil y electoral.
El candidato insistió en que el Poder Judicial debe trascender su papel tradicional de resolver conflictos legales y posicionarse como una voz representativa de la sociedad chihuahuense ante situaciones críticas como la defensa del agua, del federalismo, y en general, de los derechos humanos.
Poder Judicial con opinión frente a problemas sociales
Neaves Chacón subrayó que, además de las herramientas jurídicas formales como las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, el Poder Judicial puede contribuir a la defensa de la ciudadanía mediante la generación de opinión pública y jurídica sobre temas sensibles.
Como ejemplo, mencionó el caso de las remesas en Estados Unidos, donde, aunque la medida afecta a mexicanos en el extranjero, el gobierno federal ha utilizado la opinión pública como una vía indirecta de defensa. "Eso es el poder político que la Federación está ejerciendo, y en ese mismo sentido, el Poder Judicial estatal puede ser una voz del pueblo, con el respaldo ciudadano, frente a los otros poderes", afirmó.
Justicia cercana y eficiente
Por otra parte, el candidato resaltó que uno de los grandes retos del sistema judicial es garantizar una justicia más pronta y expedita. En este sentido, consideró necesario implementar mecanismos de gestión innovadores que permitan resolver de manera ágil trámites sencillos y descongestionar así los tribunales.
"Tenemos que buscar cómo los asuntos sencillos, como una rectificación de acta, puedan resolverse en un día y no en meses. Se puede lograr, pero necesitamos creatividad, administración de la información, comunicación entre autoridades y voluntad de cambiar", señaló.
Una elección inédita, un momento histórico
Neaves Chacón reconoció que existe aún mucha confusión entre la ciudadanía sobre el proceso de votación para elegir magistrados, sin embargo, confió en que el trabajo de los candidatos y la difusión en redes sociales y en campo ayudarán a clarificar el procedimiento.
Finalmente, hizo un llamado a la participación, destacando que, independientemente del nivel de votación que se alcance, quienes resulten electos contarán con el respaldo de la ciudadanía, lo que marcará una diferencia histórica en la integración del Poder Judicial.
"Es la oportunidad de tener una voz del pueblo, no a través de los poderes tradicionales, sino a través de personas especialistas en derecho que tienen una voz autorizada para salir en defensa de cuestiones que afectan la dignidad humana", concluyó.
La elección se realizará mediante la boleta rosa, una papeleta de menor tamaño destinada exclusivamente para la elección de magistrados civiles. Jorge Neaves Chacón figura en la posición número 26.
Las Más Leídas