El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Dos de cada tres escuelas con apoyo municipal: García

El director de Desarrollo Humano y Bien Común del Municipio de Chihuahua, Mario García, aseguró que el recurso destinado en becas para secundaria se trasladó a inversión en infraestructura escolar y otros programas, donde 2 de cada 3 escuelas en la capital tienen intervención municipal.

Por: Redacción 11 Marzo 2025 14 35

En entrevista para Tiempo.com.mx y Puente Libre.mx, García informó que el programa de becas del municipio cuenta con cuatro modalidades: tres enfocadas en la educación y una dirigida a personas con discapacidad.

La recolección de documentos para la asignación de estos apoyos comenzó en enero y concluyó recientemente, con un notable aumento en la demanda, especialmente en la beca de competitividad, que duplicó sus solicitudes en comparación con el año anterior.

Impulso a la educación con becas y apoyos

Según explicó el director, la beca de competitividad está orientada a estudiantes universitarios de ingenierías vinculadas al desarrollo tecnológico e industrial, con el propósito de fortalecer la formación de profesionales altamente capacitados y responder a la demanda del sector productivo. Este año, se espera beneficiar a entre 21 mil y 22 mil estudiantes, con una inversión superior a los 65 millones de pesos.

El funcionario municipal subrayó que la estrategia de becas ha sido diseñada para garantizar que todos los estudiantes que cumplan con los requisitos puedan acceder a estos apoyos sin intermediarios ni costos adicionales. Además, explicó que debido a la implementación de la beca federal Rita Zetina, el municipio eliminó las becas de nivel secundaria, redirigiendo esos recursos hacia otros programas educativos como Mi Bolso Escolar, el cual entrega mochilas y útiles escolares a niños de nivel básico.

Infraestructura educativa y su impacto

Otro programa relevante es el de infraestructura educativa, que busca mejorar los espacios escolares con la construcción de techumbres, aulas y canchas deportivas. De acuerdo con García, dos de cada tres escuelas en Chihuahua han recibido algún tipo de intervención a través de este programa, beneficiando a más de 150 mil estudiantes.

En colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, el municipio ha mantenido una relación estrecha con las instituciones educativas para atender sus necesidades. Además, se ha fortalecido el trabajo con las asociaciones de padres de familia para promover habilidades blandas en los estudiantes y mitigar riesgos como las adicciones, el embarazo adolescente y el suicidio juvenil.

Estrategia social ante nuevos desafíos

El director reconoció que el diseño de estrategias sociales en el ámbito municipal enfrenta desafíos importantes, especialmente por los cambios en la política pública a nivel federal. Sin embargo, aseguró que el alcalde Marco Bonilla ha mantenido una línea de trabajo enfocada en la educación, la cultura y el deporte como pilares del desarrollo humano.

Finalmente, García destacó que los programas municipales están diseñados para brindar estabilidad a las familias y evitar que factores económicos afecten la permanencia de los jóvenes en las escuelas. Con estas acciones, el gobierno municipal busca generar oportunidades de crecimiento para la población, asegurando un acceso equitativo a la educación y promoviendo el desarrollo integral de la comunidad chihuahuense.


Las Más Leídas