¿Y el súper peso? Sufre dólar su peor semestre ¡en medio siglo!

El valor del dólar tuvo su peor semestre ante las principales monedas del mundo en más de 50 años, especialmente por los aranceles y las políticas económicas de Donald Trump.
Por: Redacción 02 Julio 2025 12 26
Financial Times dio a conocer que el dólar ha mostrado debilidad la primera mitad del año ante monedas importantes como el euro, yen japonés, franco suizo y dólar canadiense.
Esto ha llevado a que inversionistas globales disminuyan sus posiciones en dólares estadounidenses y busquen otros activos. En gran medida eso ha provocado que baje de precio en México.
El Índice Dólar (DXY) que mide a la divisa estadounidense contra una canasta con seis monedas de referencia muestra que este primer semestre del 2025 ha caído un 10.90%.
Es el mayor desplome desde 1973, hace 52 años, cuando el dólar tuvo un desplome semestral del 15%.
Esta pérdida ha sido tal que el DXY de Intercontinental Exchange reporta que el dólar tiene un nivel de 96.66 puntos al corte del martes 1 de julio, tras haber concluido el primer semestre del año.
No venía un nivel tan bajo desde el 25 de febrero del 2022, un día después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.
¿Y el súper peso?
Al corte de mediodía este 2 de julio, el dólar se ubica en 18.77 pesos en el tipo de cambio de referencia entre bancos.
Las últimas dos semanas el dólar ha tenido una franca caída ante el peso mexicano pero lo ha tenido realmente ante múltiples divisas.
Los análisis apuntan a que la política comercial de Trump con barreras como los aranceles ha afectado al valor del billete estadounidense, más aún con la aprobación de la “Gran y Hermosa Ley” con su paquete fiscal que aumenta el déficit y la deuda.
Un reciente análisis de Banxico muestra que solamente el 20% de las operaciones del peso mexicano contra cualquier divisa son por la economía real, como importaciones, exportaciones, remesas y nueva inversión extranjera directa (IED).
El 80% de su valor es especulativo, por el carry trade, gente que apuesta aprovechando condiciones especiales, como las muy altas tasas de interés y la libre flotación de la moneda.
*El "carry trade" es una estrategia financiera comúnmente utilizada en los mercados internacionales de divisas, bonos o derivados, que consiste en pedir prestado en una moneda o activo con baja tasa de interés para invertir en otro con una tasa más alta, obteniendo una ganancia de la diferencia entre ambas tasas (el “carry”).
Las Más Leídas