El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

El primer lábaro patrio: conoce la historia del Día de la Bandera

México celebra el Día de la Bandera el 24 de febrero en recuerdo al primer lábaro patrio que tuvo a raíz de un evento ocurrido en esa fecha en 1821

Por: Redacción 24 Febrero 2023 14 52

El historiador chihuahuense Armando Herrera compartió una breve descripción sobre el nacimiento de la Bandera Trigarante y el antecedente es el 24 de febrero de 1821, cuando Agustín de Iturbide, primer emperador y padre de la patria mexicana independiente, proclamó el Plan de Iguala.

El Plan de Iguala proclamaba desde la ciudad de Iguala (Guerrero) la independencia de la Nueva España que pasaría a llamarse México.

Dicho documento establece las tres garantías: Religión, Independencia y Unión. Por eso la bandera lanzada para esta campaña fue llamada la ‘Bandera Trigarante’.

Narra Herrera que Agustín de Iturbide fue “complejo en sus consecuencias, simple en su fraseo, unió a mexicanos, sin derramamiento de sangre hizo posible la Independencia de México”.

El Ejército Trigarante fue el que terminó por llevar el Plan de Iguala con esos tres puntos fundamentales a todo México para lograr la paz y con ello dio a lugar la independencia, alcanzada el 27 de septiembre de 1821 con este grupo de tropas e insurgentes entrando a la Ciudad de México bajo el mando de Iturbide.

Significado de la bandera.

La Bandera Trigarante se conforma de tres barras diagonales de colores blanco, verde y rojo, con tres estrellas que representan las tres garantías.

Blanco: La Religión Católica. Este color representa la pureza de la Religión, principio activo de unidad nacional sin importar condiciones sociales o de otro tipo en México, al considerar a sus ciudadanos como hijos de Dios.

Verde: Independencia de México. No sólo de España sino del resto de potencias del mundo, puesto que el país tomaba así su propio camino hacia un destino común después de la terrible guerra pero que concluyó con una unión entre bandos y la proclama del Plan de Iguala.

Rojo: La Unión. Ahora todos eran mexicanos, sin importar si eran criollos, mestizos o indígenas bajo los mismos principios. Se terminaba con las divisiones por castas. El color representa la sangre que en todos es roja.

La primera bandera con el águila, inspiración de la actual, fue usada por primera vez en mandato de Iturbide en 1822 en el juramento del Imperio en Villahermosa (Tabasco).


Las Más Leídas