El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Centro de convenciones será ícono de arquitectura mexicana: Legorreta

Víctor Legorreta afirmó que el Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez será un nuevo ícono de arquitectura mexicana; la empresa Legorreta será la responsable de este nuevo recinto y hoy anticiparon algunos detalles.

Por: Marieli Sánchez Banda 28 Julio 2025 13 51

“Siempre nuestro orgullo ha sido tener los valores de esta gran arquitectura que tenemos en nuestro país, aquí es una oportunidad más de hacer una arquitectura que responda, en particular a Juárez: una sociedad que siempre es luchona, que es muy entrona y enseña mucho del futuro de lo que es México y lo que podamos hacer en ese Centro de Convenciones para que represente este dinamismo que tiene Ciudad Juárez, afirmó el arquitecto Legorreta.

La empresa Legorreta cuenta con una trayectoria de más de 100 proyectos emblemáticos tanto en México como en el extranjero entre hoteles, museos, edificios institucionales y espacios públicos, ahora, estará a cargo del Centro de Convenciones a ubicarse sobre la prolongación Tomás Fernández, entre bulevar Francisco Villarreal y Camino Ortíz Rubio.

Legorreta indicó que trabajan en el programa de necesidades para determinar cuántos metros se llevarán y desarrollar las primeras ideas con el comité técnico, por lo que en dos o tres meses podrían presentar algunas proyecciones en imágenes.

Adelantó que el recinto podría contar hasta con tres pisos, por la naturaleza misma de este tipo de espacios que deben tener flexibilidad.

Además, puntualizó que debe tratarse de un centro que sea parte de la ciudad y no un edificio aislado, por lo que deberá ser de arquitectura atemporal y reflejar lo que representa esta ciudad fronteriza.

En cuanto a la inversión, Javier Gómez Ito, presidente del Fideicomiso para el uso del centro de convenciones refirió que aún no tienen una cifra exacta de cuánto será necesario invertir, pero serán aproximadamente 24 mil metros cuadrados de construcción, de manera que estiman arriba de 500 millones de pesos.

El Fideicomiso cuenta con 240 millones de pesos y verán cómo financiar el resto de los recursos, toda vez que tengan el proyecto y la estimación de la inversión. 

 


Las Más Leídas