El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Designan a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, propuso formalmente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora priista de Sonora, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República de Panamá.

Por: Redacción 05 Agosto 2025 19 35

La notificación fue enviada mediante un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y dirigido al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.

El documento fue recibido este martes por la mañana en las instalaciones del Senado, en cumplimiento con lo establecido por el artículo 89, fracción III de la Constitución, que otorga al Ejecutivo la facultad de nombrar embajadores, con ratificación del Senado o, en su caso, de la Comisión Permanente.

El expediente entregado incluye los datos biográficos y documentación de respaldo de Pavlovich, en apego a la Ley General de Protección de Datos Personales.

La postulación de Pavlovich ha generado reacciones inmediatas en la oposición, debido a su controvertido historial político y su cercanía con personajes involucrados en el caso ABC. La senadora del PAN, Lilly Téllez, calificó el nombramiento como una "ofensa a las víctimas del caso ABC", recordando la relación de la exgobernadora con los propietarios de la guardería en la que murieron 49 niñas y niños en 2009.

“Morena volverá a insultar a víctimas ABC: Claudia Sheinbaum regalará embajada en Panamá a la corrupta Claudia Pavlovich, la que defendió a los dueños de la guardería ABC, la que defendió a Sandra Lucía Téllez”, escribió Téllez en redes sociales.

Pavlovich, quien gobernó Sonora entre 2015 y 2021, ya había sido nombrada en 2022 como cónsul de México en Barcelona por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó su expulsión del PRI, partido al que perteneció por más de dos décadas.

La propuesta deberá ser ratificada por el Senado de la República una vez que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre, o bien, podría ser resuelta en el transcurso de agosto por el pleno de la Comisión Permanente. La decisión recaerá ahora en el Poder Legislativo, que tendrá la última palabra sobre la nueva representación diplomática en Panamá.


Las Más Leídas