El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Fallece mujer de 48 años por sarampión; décima víctima en Chihuahua

El sarampión cobró su décima víctima en el Estado de Chihuahua durante la vigésimo segunda semana del brote que surgió a finales de febrero cuando un integrante de la comunidad menonita en Cuauhtémoc regresó de un viaje a Texas, Estados Unidos, donde el virus se había propagado ya en 214 personas. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 24 Julio 2025 15 20

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, perdió la vida una mujer de 48 años originaria de la comunidad de San José Baqueachi, en el municipio de Carichí. La enfermedad le provocó complicaciones por neumonía.

La primera defunción en Chihuahua ocurrió el viernes 11 de abril. Un hombre de 31 años originario de Ascensión falleció por complicaciones de salud provocadas por el sarampión, la falta de vacunas y una diabetes mellitus no atendida de forma apropiada.

El deceso de dos menores de edad, un niño de 7 años y un bebé con apenas 11 meses de nacido, fue confirmado el martes 20 de mayo. Los infantes, según precisó la Secretaría de Salud, residían en los municipios de Namiquipa y Ojinaga. Pertenecían a la comunidad menonita y en su cartilla no aparecían las dosis.

Un hombre de 45 años originario de Carichí y con residencia en Cuauhtémoc murió el jueves 29 de mayo. El quinto caso, dado a conocer el lunes 2 de junio, corresponde a una niña de 2 años y dos meses perteneciente a la comunidad rarámuri en el municipio de Ojinaga. Hija de jornaleros agrícolas, no recibió en ningún momento la inoculación.

Una semana después, el jueves 5 de junio, falleció una infante de 4 años nacida en Guachochi. Más allá del sarampión presentaba signos de desnutrición moderada y neumonía.

El séptimo caso, con fecha al domingo 15 de junio, involucró a un niño de 5 años originario de Sinaloa, cuyos padres provienen de Guerrero y pertenecen al pueblo mixteco. De acuerdo con información de Salud, padeció «desnutrición severa, anemia y complicaciones con neumonía».

Al día siguiente, el lunes 16 de junio, perdió la vida una mujer rarámuri de 27 años oriunda de Guachochi y habitante de Meoqui.

El fallecimiento de la novena víctima, que tuvo lugar el 27 de junio, fue anunciado el miércoles 16 de julio: un niño de apenas 2 años, también de origen rarámuri, que vivía en el Campo Nueva Holanda, en el municipio de Ojinaga.

El brote

El sarampión ha llegado a 46 de los 67 municipios de Chihuahua. Hasta el momento ha generado 3 mil 369 casos confirmados, de los cuales se han recuperado 3 mi 179 —el 94.36%. De forma que 190 personas continúan en fase de transmisión activa, con erupción cutánea. Al mismo tiempo cuatro pacientes permanecen internados.

Cuauhtémoc concentra mil 312 infecciones, el 38.91% de la incidencia en territorio estatal; Chihuahua capital, 636, el 18.88%; Nuevo Casas Grandes, 193, el 5.73%; Ojinaga, 156, el 4.63%; Guachochi, 118, el 3.5%.

Trece municipios más poseen niveles de moderados a altos. Ahumada con 111, Ciudad Juárez con 97, Namiquipa con 78, Guerrero con 64, Bocoyna y Riva Palacio con 61, Buenaventura con 54, Carichí con 51, Bachíniva con 38, Ascensión con 36, Camargo con 34, Cusihuiriachi con 30, Delicias con 26 y Casas Grandes con 21.

En los veintiocho municipios restantes han demostrado baja transmisión del virus. En Janos y Meoqui lo han contraído 19 personas, en Aldama 16, en Batopilas 15, en Guadalupe y Calvo 14, en Urique 13, en Hidalgo dl Parral 11 y en Jiménez 10.

En Galeana, Guazapares y Rosales, 8 personas; en Morelos 7; en General Trías y Saucillo 6; en Gran Morelos, Madera y Nonoava 5; en Aquiles Serdán y López 3; en Allende, Balleza y Ocampo 2; y en Gómez Farías, Julimes, San Francisco de Borja, Temósachic y Uruachi 1.


Las Más Leídas